Si durante el año gravable 2024 superaste ciertos umbrales legales en ingresos, patrimonio o movimientos financieros, podrías enfrentarte a sanciones, intereses y desprestigio fiscal. Muchos colombianos desconocen que incluso consignaciones o compras con tarjeta pueden activar la obligación. Este artículo te explica claramente quiénes deben declarar renta en 2025, con cifras oficiales actualizadas, ejemplos reales y las fechas clave según tu NIT. Aprende cómo calcular tu patrimonio, qué incluye la normativa vigente y cómo evitar errores comunes que pueden costarte multas. También verás cómo Mi Contabilidad puede asesorarte para hacer tu declaración a tiempo y correctamente. Lee el blog completo y actúa a tiempo con ayuda profesional.
INTRODUCCIÓN
Desde la experiencia cotidiana de muchas personas y pymes colombianas, la declaración de renta suele ser vista como un trámite intimidante. Sin embargo, cuando se entiende bien la normativa vigente —y se cuenta con apoyo profesional— se convierte en una herramienta para tomar mejores decisiones financieras y cumplir con la ley sin sobresaltos. “La contabilidad no es solo números, es la base para decisiones sólidas y sostenibles.”
Este blog reúce de forma clara y profesional los requisitos vigentes para saber si debes declarar renta como persona natural en 2025 (año gravable 2024), los plazos establecidos por la DIAN, y cómo prepararte para hacerlo correctamente.
CRITERIOS PARA ESTAR OBLIGADO A DECLARAR EN 2025
Según la DIAN y las fuentes actualizadas, estarás obligado si cumples al menos uno de estos requisitos en 2024:
Patrimonio bruto igual o superior a $211.792.000 COP (4.500 UVT).
Ingresos brutos iguales o superiores a $65.891.000 COP (1.400 UVT).
Consumos con tarjeta de crédito, compras o consignaciones bancarias superiores a $65.891.000.
Ser responsable de IVA al 31 de diciembre de 2024.
EL CASO DE ANA
Ana es una profesional independiente que ganó alrededor de $70 millones en 2024. Hizo compras con tarjeta, pagos a proveedores y tuvo varias consignaciones por sus servicios. Ella no sabía que esos movimientos la obligaban a declarar. Solo cuando recibió una notificación de la DIAN, comprendió la magnitud del error. Al buscar asesoría con Mi Contabilidad, no solo evitó sanciones mayores, sino que también aprendió a gestionar su contabilidad con mayor claridad. “Construyendo un mundo nuevo; trabajando inteligente para el ingreso de nuestros clientes a la nueva era contable y tributaria.”
CÁLCULO DE TOPES Y CONCEPTOS CLAVE
Patrimonio bruto: suma de todos los activos que tenías al 31 de diciembre de 2024, sin descontar deudas. Ingresos brutos: total de ingresos sin restar gastos ni deducciones. Consumos y consignaciones: incluye cualquier movimiento por encima de los topes establecidos. Responsabilidad de IVA: si perteneces al Régimen Común o fuiste responsable del impuesto.
CALENDARIO TRIBUTARIO 2025
La DIAN estableció que las fechas de presentación van del 12 de agosto al 24 de octubre de 2025, dependiendo de los dos últimos dígitos del NIT o cédula.
RIESGOS DE NO DECLARAR
Multa mínima: $498.000 COP
Intereses moratorios
Sanciones adicionales por omisión o datos inexactos
Si cumples alguno de los criterios, por favor asesórate cuanto antes. En Mi Contabilidad ofrecemos:
Revisión de tu situación tributaria
Preparación completa de la declaración
Asesoría para optimizar deducciones legales
Para más información y asesoría personalizada, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a optimizar la contabilidad y administración financiera de tu empresa.