Cada vez son más los padres que sienten el reto de balancear trabajo y familia, apenas dos semanas de licencia de paternidad no alcanzan. El proyecto del Departamento Nacional de Planeación y la Ley 2114 de 2021 traen buenas noticias: a partir de 2025 se amplía la licencia de paternidad remunerada a tres semanas, con salario al 100 %, y se consolidan nuevas modalidades: la licencia parental compartida (intercambio de seis semanas de la madre con el padre) y la licencia parental flexible (con disfrute a medio tiempo). Este blog aborda cómo acceder a estos beneficios, los requisitos legales vigentes y su importancia para promover la corresponsabilidad, la equidad de género y la seguridad familiar. Además, descubre cómo Mi Contabilidad apoya a padres, emprendedores y empresas a tramitar estos derechos sin contratiempos, con acompañamiento personalizado y asesoría preventiva. Lee el blog completo y actúa a tiempo con ayuda profesional.
CLASIFICACIÓN
Informativo / Educativo
Carlos, contador independiente en Manizales, vivió el nacimiento de su primera hija en 2024. Deseaba dedicarle más tiempo, pero la ley sólo contemplaba dos semanas. No obstante, con el proyecto del DNP y las nuevas modalidades contempladas en la Ley 2114 de 2021, padres como él podrán disfrutar de más apoyo y tranquilidad, con seguridad económica y mayor presencialidad en el inicio de la crianza.
1. Ampliación de la licencia de paternidad
2. Modalidades innovadoras
-
Licencia Parental Compartida: las últimas seis semanas de la licencia de la madre (obligatorias las primeras 12 semanas posparto) pueden ser compartidas libremente con el padre, con acuerdo mutuo, soporte médico y registro civil.
-
Licencia Parental Flexible: permite disfrutar medio tiempo de licencia y trabajar medio tiempo, duplicando la duración total del permiso, siempre con acuerdo escrito y soporte médico.
3. Requisitos legales
Para acceder a la licencia de paternidad (y sus modalidades), el padre debe:
-
Estar al día en aportes al sistema de salud durante el periodo de gestación.
-
Entregar el registro civil del recién nacido a la EPS en los 30 días posteriores.
-
En caso de licencias compartidas o flexibles, presentar acuerdo firmado con la madre o empleador, certificado médico y notificar al empleador, que tiene solo cinco días hábiles para responder.
4. Impacto y beneficios
-
Equidad de género: promueve un rol activo del padre y reduce la penalización laboral hacia las mujeres.
-
Bienestar familiar: más tiempo en el entorno familiar fortalece el vínculo y el desarrollo emocional del recién nacido.
-
Seguridad económica: licencia remunerada al 100 % del salario base, sin cargas para el empleador.
-
Cultura organizacional: empresas que aplican estas licencias atraen talento y construyen una imagen socialmente responsable.
Cómo Mi Contabilidad te acompaña
En Mi Contabilidad combinamos conocimiento técnico y cercanía humana para apoyarte a ti, papá, empresa o emprendedor, con:
-
Asesoría personalizada: revisamos tu caso particular, verificamos aportes y acompañamos en la recolección de documentos (registro civil, certificados médicos, acuerdos).
-
Gestión digital y efectiva: presentamos trámites a EPS y empleadores, monitorizamos plazos ante la EPS y el Ministerio de Trabajo.
-
Prevención y regularización: aconsejamos antes del nacimiento y corregimos eventuales incumplimientos, evitando sanciones.
-
Casos de éxito: hemos apoyado a pymes de servicios y freelancers en Bogotá y Medellín para acceder sin problemas a licencias compartidas y flexibles.
Recientemente acompañamos a una mamá emprendedora y su pareja en la activación de la licencia parental compartida. Gracias a nuestro apoyo, sin demoras presentaron el convenio, lograron distribuir seis semanas y el padre recibió el 100 % del salario mientras ella retomó su negocio, ambos protegidos y tranquilos.
Conclusión
Estas nuevas condiciones para la licencia de paternidad son más que días libres: son un paso hacia una sociedad más justa y humana. La contabilidad no es solo números, es la base para decisiones sólidas y sostenibles. Contar con un acompañamiento experto, como el que te brinda Mi Contabilidad, significa actuar a tiempo y garantizar que tú, tu familia y tu empresa aprovechen cada oportunidad.