Quién Responde en la Revisoría Fiscal? Análisis del Concepto CTCP 2025-0131


En Colombia surgió un punto clave: ¿quién asume la responsabilidad en un encargo de revisoría fiscal? Con el Concepto CTCP 2025‑0131, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública aclaró que, aunque una firma preste servicios de revisoría fiscal, la responsabilidad profesional recae exclusivamente en el contador público persona natural designado, quien firma los dictámenes con su cédula y tarjeta profesional. Este análisis ofrece un panorama claro de los efectos legales para firmas y profesionales, resaltando las exigencias normativas, los riesgos y cómo estructurar relaciones contractuales claras. A través de ejemplos aplicados a firmas pequeñas y firmas medianas, descubrirás cómo proteger tu práctica y garantizar transparencia. Mi Contabilidad te acompaña en cada paso: auditoría preventiva, elaboración de papeles de trabajo, definición de roles y supervisión ética del cumplimiento normativo. Lee el blog completo y actúa a tiempo con ayuda profesional.


CLASIFICACIÓN DEL BLOG

Informativo / Educativo / Comercial

Juan y María fundaron una firma contable en Medellín. Con más del 80 % de asociados contadores públicos, decidieron ofrecer revisoría fiscal a las pymes. Sin embargo, tras leer el Concepto CTCP 2025‑0131, quedó claro que aunque la firma figura en el contrato, la responsabilidad profesional recae en el contador natural designado como revisor fiscal, quien debe firmar los estados financieros con cédula y tarjeta profesional.

Esto generó preguntas importantes: ¿cómo establecer políticas internas? ¿cómo blindar la firma y al profesional frente a sanciones?

La contabilidad no es solo números, es la base para decisiones sólidas y sostenibles. Este blog te acompaña a entender el alcance jurídico y ético del pronunciamiento del CTCP y cómo puedes implementarlo en tu práctica.

Marco normativo vigente

La Ley 43 de 1990 (art. 4 y art. 1°) autoriza la constitución de firmas de contadores públicos con más del 80 % de profesionales habilitados, y establece que la fe pública la ejerce exclusivamente el contador natural habilitado. El Concepto 2025‑0131 confirma que aunque la firma contrate el servicio, la responsabilidad recae en la persona natural designada como revisor fiscal.

Implicaciones para firmas y contadores

  • Las firmas de contadores deben contar con contratos claros, describiendo roles y responsabilidades del contador designado como revisor fiscal.

  • Deben implementar políticas internas de supervisión ética y profesional, formalizar nombramientos, validar habilitación del contador y conservar papeles de trabajo conforme a la Ley 43/1990 y el Código de Comercio.

Ejemplos concretos

  • En una firma pequeña, el contador responsable debe firmar los dictámenes y asume responsabilidades civiles o disciplinarias.

  • En una firma mediana, el socio gerente debe asegurarse de que el contador designado conozca su compromiso e independencia, y defina mecanismos de revisión periódica.

Construyendo un mundo nuevo; trabajando inteligente para el ingreso de nuestros clientes a la nueva era contable y tributaria.

¿Cómo te ayuda Mi Contabilidad?

En Mi Contabilidad ofrecemos:

  • Auditoría preventiva y revisión de contratos: te ayudamos a diseñar los contratos y políticas internas que garanticen claridad en responsabilidades.

  • Supervisión técnica regularizada: validamos la habilitación del revisor fiscal, verificamos papeles de trabajo y aseguramos cumplimiento del marco normativo.

  • Acompañamiento digital y personalizado: nuestros procesos son digitales, seguimos actualizaciones normativas y brindamos alerta oportuna sobre riesgos.

Casos de éxito: trabajamos con firmas emergentes y pymes que ahora implementan la estructura legal correcta, reduciendo riesgos de sanciones.

Riesgos de no ajustar la práctica

  • El contador natural podría enfrentar sanciones disciplinarias si actúa sin estar habilitado formalmente o si firma sin ejercer revisión técnica.

  • La firma se expone a reclamos civiles o pérdida de reputación, aunque no firme directamente.

  • Sin políticas ni nombramientos escritos, se debilita la transparencia ante clientes y autoridades.

👉 También te puede interesar:
Tu empresa necesita un Revisor Fiscal en 2025? Descúbrelo antes de arriesgar tu estabilidad financiera

👉 También te puede interesar:
Revisoría Fiscal en 2025: Clave de control, confianza y cumplimiento en tu empresa


📅 Agenda una reunión:

https://outlook.office.com/book/MiContabilidadCom@todoenuno.net.co/

🌐 Página web:

📱 Facebook:

🐦 Twitter (X):

💬 Comunidad de WhatsApp:

👥 Grupo de WhatsApp:

📢 Comunidad en Telegram:

📢 Grupo en Telegram:

📞 Celular y WhatsApp:
3204059869 – 3164487840

📧 Email:

(No se encontraron artículos publicados en los blogs aliados sobre este tema específico, por lo que se omite esta sección.)


Artículo elaborado por Diana Cristina Cardona Cardona, con el apoyo de Julio César Moreno Duque, para el blog oficial de:

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente