Guía Esencial para Trabajadores Independientes Pensionados: Aportes al Sistema de Seguridad Social en 2025

 

Aportes a Seguridad Social para Pensionados Independientes en 2025: Lo que Debes Saber

En el entorno empresarial actual, donde las decisiones financieras precisas son fundamentales para el éxito y la sostenibilidad, es vital que los trabajadores independientes pensionados comprendan sus obligaciones respecto a los aportes al Sistema de Seguridad Social en Colombia. Este artículo ofrece una guía detallada y actualizada sobre cómo deben realizarse estos aportes durante el año 2025.


📌 Obligaciones de los Pensionados con Ingresos Adicionales como Independientes

Los pensionados que obtienen ingresos adicionales como trabajadores independientes deben realizar aportes al Sistema de Seguridad Social por estos ingresos. Estos aportes incluyen:

  • 🩺 Salud (obligatorio)

  • 👵 Pensión (en algunos casos, voluntario si ya recibe mesada)


📉 Determinación del Ingreso Base de Cotización (IBC)

El Ingreso Base de Cotización (IBC) se calcula sobre el 40% de los ingresos mensuales netos obtenidos por actividades como independiente. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que:

El IBC no puede ser inferior al Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV).

En 2025, el salario mínimo en Colombia es de $1.300.000 COP según el Decreto 2292 de 2024.

Los aportes se calculan así:

  • Salud: 12,5% del IBC

  • Pensión: 16% del IBC (si aplica)


🧮 Ejemplo Práctico Actualizado

Supongamos que un pensionado obtiene $2.000.000 COP mensuales por servicios como independiente.

  • 40% de $2.000.000 = $800.000, pero este valor es menor al SMLMV, por lo tanto:

  • IBC ajustado = $1.300.000 COP

Entonces:

  • Aporte a salud: 12,5% de $1.300.000 = $162.500

  • Aporte a pensión (opcional): 16% de $1.300.000 = $208.000

  • Total aportes (si aplica pensión): $370.500

Este sería el valor a pagar mensualmente como aportes al sistema de seguridad social.


📌 Consideraciones Clave para Pensionados Independientes

✅ Excepción en Aportes a Pensión

Si el pensionado ya recibe su mesada y no desea seguir cotizando a pensión, puede optar por no hacerlo, según lo permitido por la normatividad vigente.
El aporte a salud, en cambio, sí es obligatorio.

✅ Afiliación a Riesgos Laborales

Los pensionados que trabajen de forma independiente pueden afiliarse voluntariamente al Sistema de Riesgos Laborales (ARL), si desean tener cobertura ante accidentes o enfermedades laborales.

✅ Multas por Incumplimiento

No hacer estos aportes puede llevar a sanciones económicas, intereses de mora y problemas legales en revisiones de la UGPP o DIAN.


✅ Conclusión

Es esencial que los pensionados que generan ingresos adicionales como independientes conozcan sus obligaciones en materia de seguridad social. Estar al día no solo protege su salud y estabilidad legal, sino que además permite mantener la trazabilidad financiera de sus ingresos ante el sistema tributario y entidades de control.


📌 ¿Necesitas ayuda para calcular y pagar tus aportes correctamente?

En Mi Contabilidad te ofrecemos asesoría profesional personalizada, donde no solo aclaramos tus dudas, sino que también te ayudamos a cumplir de manera efectiva con tus obligaciones contables y tributarias como pensionado independiente.​​

Para profundizar en este y otros temas relacionados con la contabilidad y la administración financiera, te invitamos a:

Mantente informado y asegura una gestión financiera eficiente para tu negocio.

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente