TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RAPIDO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • _Tipos de Clientes
  • __Personas
  • __Empresas
  • Normativas
  • _Normas DIAN
  • _Proyectos de Normas
  • _Tributos Dian
  • _Ley 1955 de 2019
  • _Compilación Jurídica de la DIAN
  • Facturación Electrónica
  • _Micro Sitio
  • _Habilitación
  • _Facturando Electrónicamente
  • _Portal del régimen simple de tributación.
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios en Genaral
  • Servicios para Personas
  • Servicios para empresas
Página Principal

Tome medidas para que su empresa familiar se sostenga

por:Mi Contabilidadcom -junio 08, 2016
0


Francisco Javier Prada aconseja que todas las normas queden por escrito, para evitar conflictos. Un plan de sucesión es clave para la permanencia de la compañía. Consejos.

El 79% de las empresas familiares en Colombia no tiene mecanismos para remplazar al presidente o socio fundador. El resultado corresponde a la Encuesta Nacional de Gobierno Corporativo. El dato está incluido en la guía con la que cuenta Colombia para sociedades cerradas y de familia y preocupa a expertos como Francisco Javier Prada, oficial de Gobierno Corporativo para Latinoamérica y El Caribe del Banco Mundial.
La preocupación es que, según Prada, la mayoría de empresas familiares de Latinoamérica están en la primera generación y se acercan a la transición a la segunda generación, lo que representa un riesgo, pues por lo general solo sobrevive a este proceso el 30% de las compañías.
Sin embargo, para Prada, las empresas de familia seguirán siendo cada vez más relevantes, pues conforman entre el 70% y el 90% del tejido empresarial. Esta es otra razón para que estas organizaciones tomen medidas que les permitan mantenerse y eviten que los conflictos de intereses pongan en riesgo su patrimonio.
Esta son las recomendaciones de Prada, quien dictó en Manizales una conferencia sobre gobierno corporativo. También, algunos consejos de la Guía Colombiana de Gobierno Corporativo para sociedades cerradas y de familia:

1. Hacer explícito lo que está implícito
Dejar plasmadas por escrito las normas, lineamientos y procedimientos de la empresa. Esto se hace mediante el protocolo de familia, documento donde se expresa la intención de regular las relaciones entre la familia, la empresa y la propiedad.

2. Gestionar los sucesores de miembros de juntas directivas
Los propietarios deben tener un plan de sucesiones, anticiparse a la transmisión generacional. Se deben establecer los mecanismos que considere necesarios para lograr una transición pacífica en el momento del cambio generacional,
comunicándolo a la totalidad de la familia.

3. Formalizar los procesos de tomas de decisiones
Los mecanismos de toma de decisiones deben quedar por escrito también. La recomendación de la Guía es que exista el Consejo de Familia, que se encarga de discutir las cuestiones que se relacionan con la participación de la familia en el negocio, sirviendo de puente directo entre la empresa y la familia. Y puede además servir de órgano consultor
de la Junta Directiva.

4. No tiene que ser toda de familia
Francisco Javier Prada aclara que la Junta Directiva no tiene que estar conformada solo por miembros de la familia propietaria. Pueden participar algunos y contar con profesionales externos, con el fin de que la toma de decisiones sea más objetiva, pues se evitan algunos elementos emocionales.

5. Tener políticas para el conflicto de interés
Para Prada este indicador está entre las mayores dificultades de las compañías familiares. "Es indispensible que si un hijo va a ser cliente o proveedor de la empresa, se hagan negocios con precios del mercado, y que los procesos sean transparentes. Esto ayudará a no generar conflictos entre accionistas", manifestó el experto del Banco Mundial.
En este aspecto cumplen un papel fundamental las asambleas y consejos de familia, que pueden armonizar las relaciones entre la familia y la empresa.

http://www.lapatria.com/economia/tome-medidas-para-que-su-empresa-familiar-se-sostenga-283428
  • Facebook
  • Twitter

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Tal vez te interesen estas entradas

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Suscríbete a nuestro Blog

💼 ¡Recibe tips contables y fiscales!

Suscríbete gratis y obtén contenido útil para llevar tu contabilidad al día

BirdSend Email Marketing Tool

Reserva Asesoria Ahora

📅 Agenda tu cita gratuita

Traductor

Síguenos

Publicaciones Populares

Validez del extracto bancario como soporte fiscal en Colombia

por:Mi Contabilidadcom-octubre 19, 2025

Tasa de descuento NIIF 16: Concepto 178 y su aplicación

octubre 18, 2025

Valor neto de liquidación del activo: explicación CTCP

octubre 20, 2025

Contratos de prestación de servicios y reforma laboral 2025: claves

octubre 18, 2025

Facebook

micontabilidad.com

Categories

  • Asesoría contable (1)
  • Automatización empresarial (1)
  • Cambios DIAN 2025 (1)
  • cancelación RUT (1)
  • contabilidad preventiva (1)
  • DIAN (2)
  • Facturación electrónica 2025 (1)
  • Mi Contabilidad (2)
  • normativa tributaria Colombia (1)
  • Obligaciones tributarias (1)
  • Pymes Colombia (1)
  • reactivación RUT (1)
  • Resolución 000202 de 2025 (1)
  • resolución 000217 de 2025 (1)
  • RUT inactivo (1)
  • Software de facturación (1)

Archivo del Blog

  • 2025 (584)
  • 2024 (680)
  • 2023 (670)
  • 2022 (674)
  • 2021 (658)
  • 2020 (664)
  • 2019 (629)
  • 2018 (659)
  • 2017 (667)
  • 2016 (417)
  • 2015 (369)
  • 2014 (373)
  • 2013 (511)
  • 2012 (84)
TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RAPIDO

Nuestra Empresa

Ofrecemos a nuestros clientes soluciones y respuestas innovadoras, desafiando lo convencional a fin de superar con éxito los desafíos

Nosotros

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Acerca de mí

Mi foto
Mi Contabilidadcom Mostrar más

📞 Llámanos
(+57) 316-448-7840
(+57) 320-405-9869

💬 Escríbenos por WhatsApp
wa.link/1jdkqk

📢 Únete a nuestro canal de WhatsApp
Haz clic aquí para unirte

Buscar este blog

Suscríbete

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Publicaciones Populares

Casos prácticos de contabilización de los CDT

octubre 04, 2019

Cuál es la diferencia entre un billón "gringo" y un billón "criollo"?

octubre 04, 2018

Formulario 210 declaración de renta año gravable 2018 – Residentes no obligados a llevar contabilidad

junio 13, 2019
Diseñado por: Todo en Uno Net
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto

Formulario de contacto