Imagina que Mariano, empresario de una pyme manufacturera en Medellín, descubre que su sociedad fue desenlistada del Registro Nacional de Emisores y Valores. De pronto, siente una preocupación creciente: “¿Quién me supervisará ahora? ¿Podría enfrentar sanciones sin darme cuenta?” Esa ansiedad, común entre contadores y gerentes multitarea, nace de la incertidumbre sobre la vigilancia normativa en el nuevo escenario legal. El control exclusivo de la Superintendencia Financiera cesó, pero ¿la Superintendencia de Sociedades asumió de inmediato? ¿Bajo qué condiciones y criterios? En este blog exploramos el famoso Concepto 33285 de 2022, contrastando con normativa actual como el Decreto 1074 de 2015 y la Ley 222 de 1995, para que tengas claridad, seguridad y control en tu gestión empresarial.
👉 LEE NUESTRO BLOG, justo lo que necesitabas
Informativo + Educativo
Desde hace más de tres décadas, he acompañado a empresarios, contadores e independientes como tú, transmitiendo una certeza inquebrantable: la contabilidad no es solo números, es la base para decisiones sólidas y sostenibles. Hoy traigo un caso real —pero muy común— que golpea el corazón de muchas pymes colombianas: el desenlistamiento en el Registro Nacional de Emisores y Valores y el cambio en el régimen de supervisión.
Antes, bajo el Decreto 702 de 1994, esta situación implicaba una vigilancia de un año, tras la cual solo se continuaba si existían otras causales. Con el Decreto 4350 de 2006, esa causal desapareció, y la actual normativa simplifica el test: si tu empresa cumple criterios del Decreto 1074, estará vigilada; si no, solo inspeccionada.
Comparativo internacional (últimos 24 meses)
-
España exige reporte continuo a la CNMV incluso tras exclusión del mercado, si hay comunicaciones al público o influye sobre inversores.
-
México mantiene obligaciones de información si la empresa se retiró pero logros anteriores siguen vigentes.
-
Chile exige auditoría y reporte simplificado si hay inversionistas externos, independiente del estado de emisora.
Estos ejemplos muestran que la supervisión residual es tendencia global: no importa si ya no eres emisor, si tu historia impacta al mercado, debes responder.
-
Análisis inicial: citamos “la contabilidad no es solo números…”; revisamos si la empresa está inscrita, si cayó en causales del Decreto 1074, y detectamos riesgos. Aquí detectamos que Lucas corría el riesgo de fiscalización por incumplimiento de entrega de informes.
-
Definición estratégica: diseñamos un plan: redefinir fechas de reporte, activar recordatorios digitales automáticos para Miguel (freelance), y organizar controles semestrales usando sistemas.
-
Implementación y acompañamiento: nos vemos con frecuencia, revisamos alertas legales nuevas (DIAN, Supersociedades, SIC), ajustamos según cambios normativos — porque “construyendo un mundo nuevo; trabajando inteligente para el ingreso de nuestros clientes a la nueva era contable y tributaria”. Así aseguramos continuidad normativa.
Mariana, una joven empresaria, nos contó: “Tenía miedo de una sanción por no saber cuál supervisión me aplicaba. Con ustedes me sentí acompañada, segura y evité ese riesgo”. Sus palabras muestran que la visión estratégica y el acompañamiento previenen problemas reales. La urgencia está ahí: no esperar a que llegue una carta, tener control desde ya.
📅 Agenda: https://outlook.office.com/book/MiContabilidadCom@todoenuno.net.co/
¿Qué ofrecemos en concreto?
-
Oferta sin riesgo (1): Primera consulta gratuita comprendiendo tu situación frente al desenlistamiento.
-
Oferta sin riesgo (2): Revisión exprés (48h) del estado de la empresa frente a la Supersociedades, sin costo.
Recuerda: la contabilidad no es solo números, es la base para decisiones sólidas y sostenibles. Y aunque ya no seas emisor, estás en un punto crítico. Si cumples causal del Decreto 1074, la vigilancia sí aplica; si no, asegúrate de cumplir apariencia regulatoria y permanecer en inspección, sin sorpresas. Nosotros, como aliados, garantizamos que esa transición sea segura, digitalizada y con respaldo técnico.
“Si hoy solucionas este problema con nosotros, seguiremos acompañándote para que no vuelva a ocurrir.”