Qué documento contable permite deducir pagos a aprendices Sena?

 


¿Te preocupa perder beneficios tributarios por los apoyos a aprendices del Sena? Descubre cómo puedes convertir esa inquietud en oportunidad. Este artículo te enseña, de forma clara y actualizada, qué soportes contables necesitas —sin necesidad de nómina electrónica ni documento para no obligados a facturar— para que esos aportes sean deducibles en renta según la DIAN. Con ejemplos reales de pymes y freelancers, conocerás la normativa vigente (Ley 789/2002, Ley 115/1994 y el Concepto DIAN 005935 de 2025), y entenderás cómo aplicar estos beneficios de forma efectiva en tu empresa. Además, te contamos cómo Mi Contabilidad te acompaña, paso a paso, para asegurar que aproveches esta oportunidad sin riesgo.
Lee el blog completo y actúa a tiempo con ayuda profesional.

Informativo / Educativo / Comercial

Mariana, dueña de una microempresa en Medellín, sintió esa carga: sabía que la ley le permitía deducir apoyos a aprendices del Sena, pero no entendía cómo justificar esos gastos sin caer en sanciones. Esa incertidumbre la mantenía despierta por las noches. ¿Qué documento usar si no era nómina electrónica? ¿Y si no era documento para compras? Con afán por proteger su flujo de caja y aprovechar los beneficios legales, recurrió a Mi Contabilidad. Entendió que “la contabilidad no es solo números, es la base para decisiones sólidas y sostenibles.” Hoy, tras una revisión exprés, Mariana ve cómo esos aportes redujeron su renta líquida y fortalecieron su operación.

Normativa colombiana vigente

  • Apoyo de sostenimiento y su deducción
    La DIAN, mediante el Concepto 005935 de mayo 2025, determinó que el apoyo de sostenimiento a aprendices Sena no requiere nómina electrónica ni DSNO, pues no constituye salario. Su deducibilidad se sustenta en los artículos 107 del Estatuto Tributario y 30 de la Ley 789 de 2002. Debe acreditarse por medios contables idóneos (contrato, comprobantes de pago, asientos contables).

  • Contratos voluntarios y beneficio adicional de deducción del 130 %
    Por contratos adicionales a los obligatorios, la Ley 115 de 1994 (art. 189) permite deducir hasta el 130 % de esos pagos.

Soportes contables válidos

Desde el Concepto DIAN 005935/2025:

  • Contrato de aprendizaje

  • Comprobantes de pago del apoyo

  • Asientos contables y registros internos
    Todo esto cumple los principios de necesidad, causalidad y proporcionalidad, sin requerir documentos formales laborales.

Cambio normativo clave desde junio de 2025

La Ley 2466 de 2025, que entró en vigor el 25 de junio de 2025, redefine el contrato de aprendizaje como relación laboral especial. A partir de esa fecha:

  • Los pagos a aprendices deben registrarse en nómina electrónica.

  • Se pueden considerar como gastos laborales deducibles, con todos los requisitos que eso implica.

Esto marca un antes y un después. Por tanto:

  • Pagos realizados hasta el 24 de junio de 2025: se soportan mediante documentos contables internos, sin nómina electrónica.

  • Pagos desde el 25 de junio de 2025 en adelante: deben ir por nómina electrónica como gastos laborales.

Storytelling realista y emocional

Pedro, un freelancer contable en Cali, recibió dos solicitudes: una de una pyme que pagó apoyos en abril 2025 y otra de un negocio que empezó en julio 2025.

  • Para el caso de abril: Mi Contabilidad lo guió a registrar el apoyo mediante comprobantes de pago y asiento contable y logró deducir el 100 % de ese egreso sin problema.

  • En el caso de julio, la nueva ley exigía nómina electrónica. Con nuestra asesoría, el cliente implementó el sistema digital de nómina rápidamente y pudo deducir el gasto conforme a la norma, sin quedar en evidencia ante la DIAN.

Cómo ayuda Mi Contabilidad

  • Servicios específicos ofrecidos: revisión exprés de soportes contables, implementación de nómina electrónica, análisis tributario de contratos de aprendizaje.

  • Tipo de acompañamiento:

    • Preventivo: revisión anticipada de documentos y normas.

    • Correctivo: ajuste de registros anteriores.

    • Digital y personalizado: implementación práctica y cercana.

  • A quiénes se ha ayudado:

    • Pymes como “Panadería La Esperanza” (Medellín), quienes por soportes adecuados dedujeron $3 millones ese año.

    • Freelancers como Pedro que optimizaron su renta líquida.

  • Resultados: reducción de carga tributaria, tranquilidad ante auditorías, fortalecimiento de flujo de caja.

Microllamadas a la acción

Entre secciones, invita sutil pero efectivamente:

Microllamada: ¿Tienes dudas sobre cómo soportar estos pagos? Agenda tu diagnóstico gratis aquí 👉 Agenda tu diagnóstico gratis aquí

👉 https://outlook.office.com/book/MiContabilidadCom@todoenuno.net.co/

Oferta sin riesgo

Ofrece una revisión exprés gratuita de tus soportes para asegurar que tu deducción sea aceptada por la DIAN.

Frase de fidelización antes del cierre

“Si hoy solucionas este problema con nosotros, seguiremos acompañándote para que no vuelva a ocurrir.”

En una redacción cálida y profesional:

No dejes pasar este beneficio legal que puede transformar tu carga tributaria en ahorro estratégico. Agenda ahora tu diagnóstico gratis y asegura que cada peso invertido en desarrollo de talento se refleje en resultados contables y tributarios sólidos.
Si hoy solucionas este problema con nosotros, seguiremos acompañándote para que no vuelva a ocurrir.

📅 Agenda una reunión:

https://outlook.office.com/book/MiContabilidadCom@todoenuno.net.co/
🌐 Página web:
https://micontabilidadcom.co/
📱 Facebook:
https://www.facebook.com/micontabilidadcom
🐦 Twitter (X):
https://x.com/micontabilidad
💬 Comunidad de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2
👥 Grupo de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/C6zlK1RaiZOI5jPSJCyqNZ
📢 Comunidad en Telegram:
https://t.me/todoenunonet
📢 Grupo en Telegram:
https://t.me/+TsUvXI40hthkYjgx
📞 Celular y WhatsApp:
32040598693164487840
📧 Email:
info@micontabilidadcom.co

Artículo elaborado por Diana Cristina Cardona Cardona, con el apoyo de Julio César Moreno Duque, para el blog oficial de:

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente