El día a día de un empresario colombiano está lleno de retos: clientes, proveedores, flujo de caja y un panorama fiscal cambiante. En medio de tantas obligaciones, el anticipo bimestral del Régimen Simple de Tributación (SIMPLE) puede ser un salvavidas — si se utiliza bien. En este artículo descubrirás cómo funciona este anticipo, qué ventajas ofrece y cómo los recibos sugeridos de la DIAN facilitan su gestión. Aprenderás a verificar la información, planear tu caja y evitar sanciones. Además, conocerás casos reales de empresarios que, con ayuda de Mi Contabilidad, optimizaron sus procesos y fortalecieron su negocio. La contabilidad no es solo números; es la base para decisiones sólidas y sostenibles. Lee el blog completo y actúa a tiempo con ayuda profesional.
CLASIFICACIÓN DEL BLOG
Informativo / Educativo / Inspiracional / Comercial
María es dueña de una panadería en Manizales. Cada bimestre, antes del cierre, sentía la presión: ¿cuánto pagamos de tributos? ¿Tendríamos flujo suficiente? Así vivía, hasta que con el Régimen Simple de Tributación (SIMPLE) y los recibos sugeridos de la DIAN, transformó un dolor de cabeza en una herramienta de control. La contabilidad no es solo números: es la base para decisiones sólidas y sostenibles. Con una gestión oportuna y preventiva, pasó de calcular manualmente –y equivocarse– a tener claridad total sobre sus obligaciones, flujos y proyecciones. Construyendo un mundo nuevo; trabajando inteligente para el ingreso de nuestros clientes a la nueva era contable y tributaria.
¿Qué es el anticipo bimestral del SIMPLE?
El SIMPLE unifica IVA, Industria y Comercio, Renta, entre otros, y las divide en pagos anticipados cada dos meses. En lugar de declarar al cierre del año, se paga una porción según los ingresos brutos del bimestre, con tarifas entre 1.2 % y 8.3 %, según grupo y rango. Esto facilita la planeación y evita acumulación de liquidaciones.
¿Por qué la DIAN estableció recibos sugeridos?
Los recibos sugeridos en Muisca toman datos de facturación electrónica y exógena, para que la DIAN calcule automáticamente el anticipo. Esto:
-
Facilita el cumplimiento y reduce errores.
-
Promueve transparencia ante la administración.
-
Evita sanciones por falta de pago o equivocaciones.
Funcionamiento de los recibos sugeridos
Cada bimestre:
-
La DIAN genera un recibo con el monto, fecha de vencimiento y resumen de ingresos.
-
El contribuyente puede:
-
Aceptar el valor y pagarlo.
-
Revisarlo y corregirlo, en caso de devoluciones o ajustes falsos.
-
Este manejo permite que tengas control de tu flujo y evites sorpresas.
Ventajas para empresarios y contadores
-
Ahorro de tiempo y recursos: no más cálculos manuales.
-
Cumplimiento proactivo: evitas sanciones.
-
Transparencia de registro: tu contabilidad coincide con la DIAN.
-
Mejor planeación financiera: pagos bimestrales claros ayudan al flujo.
Recomendaciones para optimizar el anticipo del SIMPLE
Actualizaciones normativas relevantes
-
El Art. 908 y siguientes del Estatuto Tributario regulan el SIMPLE, complementados por decretos 1545 de 2024 y 2229 de 2023.
-
En 2025, la DIAN actualizó fechas de pago (ej. entre 12 y 23 de mayo, según último dígito del NIT).
-
Se mantiene en 2025 la exención de anticipos para personas naturales con ingresos < 3 500 UVT (~174 297 000 COP).
-
Los descuentos por uso de medios electrónicos (0.5 %) se mantienen vigentes.
Casos prácticos
👉 También te puede interesar:Se aproxima pago del anticipo bimestral para los inscritos en el SIMPLE