En Colombia, la Ley 675 de 2001 regula la propiedad horizontal y convive con realidades nuevas: arrendamientos turísticos, mascotas, administración profesional. El Proyecto de Ley 397‑2024C, actualmente en segundo debate, aborda esas necesidades adaptando la norma: crea un Registro Único Nacional de Administradores, regula vivienda turística, prohíbe poner límites injustificados a mascotas y dota de claridad al uso de bienes comunes. Además, fortalece la accesibilidad y la función social de las copropiedades. Conocer estas reformas es fundamental para administradores y propietarios, quienes deben anticiparse para actualizar estatutos y reglamentos. Este artículo analiza con detalle cada propuesta, muestra cómo impactará en la gestión y convivencia, y propone acciones concretas para estar al día. La contabilidad no es solo números, es la base para decisiones sólidas y sostenibles. Lee el blog completo y actúa a tiempo con ayuda profesional.
Clasificación
Informativo • Educativo
Imagina a Laura, administradora de un edificio en Bogotá, lidiando con reglas rígidas sobre mascotas, solicitando el Registro Nacional de Turismo para un propietario que quiere arrendar su apartamento por días, y enfrentando dificultades para contratar personal con experiencia probada. No está sola: en casi 30 % de la vivienda urbana, copropiedades enfrentan retos similares. Frente a esa realidad, el Congreso radicó el Proyecto de Ley 397‑2024C para reformar la Ley 675 de 2001. La iniciativa plantea cambios profundos: un registro nacional de administradores, regulación formal de la vivienda turística, protección de la tenencia de mascotas y la definición clara del uso de bienes comunes. La contabilidad no es solo números, es la base para decisiones sólidas y sostenibles: estas reformas exigen ajustes financieros, administrativos y estatutarios que transforman la forma en que se organiza la propiedad horizontal en Colombia.
La función de los administradores será certificada, con pólizas de responsabilidad civil y formación continua.Esto garantiza mejores prácticas contables y reduce riesgos financieros.
i) Implicaciones contables y administrativas
-
Revisión de reglamento y estatutos: actualizar con inscripción RUAPH, uso mascotas, vivienda turística.
-
Capacitación del administrador: invertir tiempo y dinero en formación y certificación.
-
Ajustes presupuestales: pólizas, renta de espacios comunes, señalización plataformas.
-
Digitalización y transparencia: incorporación de Biblioteca Digital, actas y asambleas virtuales.
Storytelling: Juan, copropietario en Medellín, colaboró con la junta directiva para reformar el reglamento y evitar multas por alquiler vía AirBnB sin RNT, y hoy cobra un arriendo turístico legalmente, con ingresos extra al edificio.
“La contabilidad no es solo números, es la base para decisiones sólidas y sostenibles.” Con estas reformas, los administradores pueden anticiparse: creando reservas, ajustando inversión en seguridad y capacitación, y optimizando flujos de caja.
-
Diagnóstico normativo: revisión de reglamento.
-
Asesoría preventiva: actualización de estatutos, capacitación administrativa y financiera.
-
Servicios digitales: generación de actas virtuales, registro en RUAPH, apoyo contable y tributario.
-
Corrección: implementación, ajuste presupuestal, fidelización de propietarios.
Hemos ayudado a PYMES y edificios en Bogotá y Manizales a cumplir normativas vigentes, ahorrar 15 % en costos operativos, mejorar cobranza y reducir litigios.
“Construyendo un mundo nuevo; trabajando inteligente para el ingreso de nuestros clientes a la nueva era contable y tributaria.”
👉 También te puede interesar:
Propiedad horizontal: destinación de bienes inmuebles para uso turístico
https://micontabilidadcom.blogspot.com/2021/05/propiedad-horizontal-destinacion-de.html micontabilidadcom.blogspot.com+9micontabilidadcom.blogspot.com+9micontabilidadcom.blogspot.com+9
📚 Recomendado desde nuestro blog aliado:
Optimiza la gestión de tu propiedad horizontal: Guía actualizada para asambleas de copropietarios en 2025
https://micontabilidadcom.blogspot.com/2025/04/optimiza-la-gestion-de-tu-propiedad.html