Periodicidad del IVA en 2025: Actualización de la DIAN y su Impacto en tu Empresa



En 2025, la DIAN actualizó su interpretación sobre los ingresos que determinan la periodicidad del IVA, basándose únicamente en los ingresos gravados y exentos, como lo confirmó con el Concepto 283 de 3 de agosto de 2021. Si en 2024 tus ingresos superaron los 92.000 UVT, tendrás que declarar bimestralmente; si fueron inferiores, será cuatrimestral. Los responsables del Régimen Simple presentarán la declaración anual. En este artículo encontrarás las fechas clave según tu periodicidad, consejos para cumplir a tiempo y evitar sanciones, y cómo Mi Contabilidad te asesora en el proceso con acompañamiento personalizado y digital. Además, incluyo un caso real de una PYME colombiana que ajustó correctamente su periodicidad con nuestra ayuda. Lee el blog completo y actúa a tiempo con ayuda profesional.


CLASIFICACIÓN DEL BLOG

Educativo / Comercial


Carolina es contadora en una empresa de servicios en Manizales. Al cerrar el año 2024, revisó en enero si debían pasar del sistema bimestral al cuatrimestral para declarar IVA. Sabían que habían obtenido ingresos por servicios gravados y también exentos, pero ¿debían sumar solo los gravados o todo lo facturado? Consultaron la doctrina vigente: con el Concepto 283 de 3 de agosto de 2021, la DIAN dejó claro que solo se toman en cuenta los ingresos gravados y exentos para determinar periodicidad. Después de analizar sus cifras, calcularon bien y evitaron sanciones. Esta revisión oportuna marcó una diferencia en sus procesos y nervios de cierre fiscal.

Base legal y doctrinal

La DIAN, a través del Concepto 283-2021, revocó sus oficios anteriores (2015 y 2020) y estableció que, para definir si un contribuyente debe presentar IVA bimestral o cuatrimestral, únicamente se deben sumar ingresos gravados y exentos, excluyendo los ingresos no gravados o excluidos.

Este enfoque ya fue incorporado en el Estatuto Tributario por medio del Decreto 1778 de diciembre de 2021, y reafirmado en la práctica tributaria.

Periodicidad según ingresos de 2024

Con la interpretación actual:

  • ≥ 92.000 UVT (≈ 4.580 M COP en 2024): IVA bimestral.

  • < 92.000 UVT: IVA cuatrimestral.

  • Régimen Simple: IVA anual, aunque con pagos anticipados bimestrales mediante el Formulario 2593.

Fechas clave para 2025

Con base en el calendario DIAN:

Bimestral

Declaración y pago entre el 7.º y 16.º día hábil del mes siguiente al cierre de cada bimestre:

  • Ene‑Feb → marzo

  • Mar‑Abr → mayo

  • May‑Jun → julio

  • Jul‑Ago → septiembre

  • Sep‑Oct → noviembre

  • Nov‑Dic → enero 2026

Cuatrimestral

Períodos y vencimiento entre el 7.º y 16.º día hábil del mes siguiente al cierre cuatrimestral:

  • Ene‑Abr → mayo

  • May‑Ago → septiembre

  • Sep‑Dic → enero 2026

Cambios de régimen y correcciones

  • Régimen Simple ↔ Ordinario: hay que hacer ajustes en IVA anual o bimestral al cambiar de régimen.

  • Si presentaste periodicidad equivocada, la DIAN permitió corrección: primero ajusta un periodo y luego el restante. Pero desde el fallo del Consejo de Estado (noviembre 2022), ya no aplica sanción automática por error en periodicidad.

Recomendaciones prácticas

  1. Revisa ingresos gravados + exentos 2024 para definir periodicidad.

  2. Actualiza tu RUT (casilla 24) si cambias de periodicidad.

  3. Aplica fechas DIAN según NIT y periodicidad.

  4. Capacita al equipo, evitando errores comunes.

  5. Asesórate con Mi Contabilidad: diagnóstico, actualización de procedimientos y acompañamiento digital.

Caso real: PYME en Manizales

“Contax Servicios”, empresa de consultoría en Manizales, consultó con Mi Contabilidad tras descubrir que su ingreso exento por becas y donaciones no debía sumarse para periodicidad. Recalculamos y ajustamos su periodicidad a cuatrimestral: se evitó sanciones por declaración bimestral innecesaria. Además, capacitamos al equipo, implementamos controles trimestrales y acompañamos el ajuste normativo. Resultado: procesos contables más ágiles y cumplimiento seguro.

Componentes del acompañamiento de Mi Contabilidad

  • Diagnóstico inicial de ingresos 2024.

  • Ajustes en el RUT y formularios DIAN.

  • Actualización de políticas y manuales contables.

  • Capacitación al equipo y formación continua.

  • Monitoreo preventivo con recordatorios digitales.

  • Asesoría continua para cambios de régimen.

📅 Agenda una reunión:

https://outlook.office.com/book/MiContabilidadCom@todoenuno.net.co/

🌐 Página web:
https://micontabilidadcom.co/

📱 Facebook:
https://www.facebook.com/micontabilidadcom

🐦 Twitter (X):
https://x.com/micontabilidad

💬 Comunidad de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2

👥 Grupo de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/C6zlK1RaiZOI5jPSJCyqNZ

📢 Comunidad en Telegram:
https://t.me/todoenunonet

📢 Grupo en Telegram:
https://t.me/+TsUvXI40hthkYjgx

📞 Celular y WhatsApp:
3204059869 – 3164487840

📧 Email:
info@micontabilidadcom.co


👉 También te puede interesar:

Cuidado con la Periodicidad del IVA en 2025: Asegura el Cumplimiento
https://micontabilidadcom.blogspot.com/2025/01/cuidado-con-la-periodicidad-del-iva-en.html TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RAPIDO+3TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RAPIDO+3

TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RAPIDO+3TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RAPIDO+4TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RAPIDO+4

TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RAPIDO+4ORGANIZACION EMPRESARIAL TodoEnUno.NET+1TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RAPIDO+1

TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RAPIDO+12TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RAPIDO+12

TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RAPIDO+12TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RAPIDO+5

TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RAPIDO+5TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RAPIDO+5

👉 También te puede interesar:
IVA: liquidadores, tarifas, base gravable, periodicidad y mucho más
https://micontabilidadcom.blogspot.com/2024/02/iva-liquidadores-tarifas-base-gravable.html

TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RAPIDO


Artículo elaborado por Diana Cristina Cardona Cardona, con el apoyo de Julio César Moreno Duque, para el blog oficial de:

https://micontabilidadcom.co
https://micontabilidadcom.blogspot.com/

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente