En el dinámico mundo empresarial, mantenerse al día con las regulaciones es esencial para asegurar la legalidad y el éxito de tu negocio. A partir del 1 de enero de 2025, entró en vigor el Decreto 045 de 2024, que introduce un nuevo régimen tarifario para la renovación de la matrícula mercantil en Colombia. Este cambio busca una mayor equidad en las tarifas, beneficiando especialmente a los pequeños comerciantes.
¿Qué es la UVB y cómo afecta las nuevas tarifas?
La Unidad de Valor Básico (UVB) es una medida establecida para calcular diversas tarifas en el país. Para el año 2025, el valor de la UVB se fijó en $11.552, según la Resolución 3914 de 2024 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Las nuevas tarifas para la renovación de la matrícula mercantil se estructuran en seis rangos, basados en el tamaño de los activos de las empresas. A continuación, se detallan estos rangos:
Rango de Activos (COP) | Tarifa Aplicada (COP) |
---|---|
Hasta $75.088.000 | $23.104 + $8.086,4 * (Activos / $1.000.000) |
$75.088.001 - $288.800.000 | $548.720 + $4.043,2 * (Activos - $75.088.000) / $1.000.000 |
$288.800.001 - $750.880.000 | $1.296.712 + $1.155,2 * (Activos - $288.800.000) / $1.000.000 |
$750.880.001 - $7.508.800.000 | $1.758.792 + $519,84 * (Activos - $750.880.000) / $1.000.000 |
$7.508.800.001 - $23.104.000.000 | $4.799.856 + $288,8 * (Activos - $7.508.800.000) / $1.000.000 |
Más de $23.104.000.000 | $8.698.656 + $144,4 * (Activos - $23.104.000.000) / $1.000.000, hasta un máximo de $11.552.000 |
Estas tarifas buscan una progresividad que permita una distribución más justa de las cargas financieras, favoreciendo a los pequeños comerciantes y ajustándose al tamaño de cada empresa.
Importancia de la Renovación Oportuna
Renovar la matrícula mercantil antes del 31 de marzo de cada año es obligatorio para todos los comerciantes y empresas en Colombia. Este proceso no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también ofrece beneficios como:
Acceso a servicios financieros: Una matrícula vigente facilita la apertura de cuentas bancarias y la solicitud de créditos.
Confianza comercial: Los clientes y proveedores confían más en empresas que cumplen con sus obligaciones legales.
Participación en licitaciones: Muchas convocatorias requieren una matrícula mercantil al día.
Pasos para la Renovación
Verificar los activos: Determina el valor total de los activos de tu empresa para ubicarte en el rango tarifario correspondiente.
Calcular la tarifa: Utiliza la fórmula indicada para tu rango de activos y determina el valor a pagar.
Realizar el pago: Acude a la Cámara de Comercio de tu jurisdicción o utiliza sus plataformas en línea para efectuar el pago.
Actualizar información: Asegúrate de que todos los datos de tu empresa estén actualizados en el registro mercantil.
Conclusión
Adaptarse a las nuevas disposiciones tarifarias es crucial para el cumplimiento normativo y la sostenibilidad de tu negocio. Mantente informado y realiza la renovación de tu matrícula mercantil de manera oportuna para aprovechar los beneficios que esto conlleva.
Para más detalles y actualizaciones, te invitamos a visitar nuestra plataforma Mi Contabilidad y explorar el blog Tu Contabilidad Confiable y Rápida, donde encontrarás recursos clave para una gestión financiera eficiente.
Da el siguiente paso:
Agenda una consulta personalizada: Resuelve tus dudas y recibe asesoría financiera y contable especializada. Agenda una consulta
Síguenos en nuestras redes sociales: Mantente al día con las últimas actualizaciones y consejos.
Agenda una reunion: Aqui
Facebook: Mi Contabilidad
Twitter: Mi Contabilidad
Página web: Mi Contabilidad
Comunidad de WhatsApp: Únete a nuestros grupos
Grupo de WhatsApp: Unete a nuestro Grupo
Comunidad de Telegram: Únete a nuestro canal
Grupo de Telegram: Unete a nuestro Grupo