En el entorno empresarial actual, donde las decisiones financieras precisas son esenciales para el éxito y la sostenibilidad, contar con una base sólida en contaduría, administración financiera empresarial, gerencia, auditoría y revisoría fiscal es indispensable. Mi experiencia en estos campos me permite ofrecerte contenido de calidad, adaptado a las necesidades actuales de tu negocio.
Hoy te invito a profundizar en nuestra plataforma Mi Contabilidad y a explorar el blog Tu Contabilidad Confiable y Rápida, donde podrás acceder a recursos clave que te guiarán en la toma de decisiones financieras estratégicas y eficientes.
En esta ocasión, abordaremos el tema del cierre contable y la conciliación fiscal para el año gravable 2024, basándonos en el artículo "Cierre contable y conciliación fiscal AG 2024: estados financieros, ajustes y revelaciones para pymes" de Actualícese. A continuación, actualizaremos y complementaremos la información para ofrecerte una perspectiva relevante y actualizada.
1. Importancia del cierre contable y la conciliación fiscal
El cierre contable es el proceso mediante el cual una empresa finaliza su ciclo contable anual, registrando todas las transacciones, realizando los ajustes necesarios y preparando los estados financieros que reflejan su situación económica al cierre del período. La conciliación fiscal, por su parte, consiste en ajustar las diferencias entre la contabilidad financiera y las normas fiscales, asegurando el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
2. Novedades normativas para el AG 2024
Para el año gravable 2024, es crucial que las pymes estén al tanto de las siguientes novedades normativas:
Tasa mínima de tributación y el impuesto diferido: La Ley 2277 de 2022 introdujo la Tasa de Tributación Depurada (TTD), que establece una tasa efectiva de tributación mínima. Es fundamental que los contadores evalúen la posición tributaria de sus entidades y consideren las acciones contables necesarias para mitigar el impacto de la TTD al finalizar el ejercicio fiscal.
Modificación del alcance de la NIA 701: El Decreto 1899 de noviembre de 2023 modificó el ámbito de aplicación de la Norma Internacional de Auditoría 701, limitando su obligatoriedad a entidades emisoras de valores y aquellas de interés público. Es importante que los auditores y revisores fiscales tengan en cuenta este cambio al preparar sus informes.
3. Pasos para un cierre contable y fiscal efectivo
Para llevar a cabo un cierre contable y fiscal eficiente, se recomienda seguir estos pasos:
Revisión de políticas contables: Asegúrate de que las políticas contables de la empresa estén actualizadas y sean coherentes con las normativas vigentes.
Registro de todas las transacciones: Verifica que todas las transacciones del período estén debidamente registradas y documentadas.
Realización de ajustes necesarios: Efectúa los ajustes pertinentes, como provisiones, depreciaciones y amortizaciones, para reflejar la realidad económica de la empresa.
Preparación de estados financieros: Elabora los estados financieros de acuerdo con los marcos técnicos normativos aplicables.
Conciliación fiscal: Identifica y ajusta las diferencias entre la contabilidad financiera y las bases fiscales, preparando los formatos requeridos por la DIAN, como el 2516 y 2517.
4. Recursos adicionales
Para profundizar en este tema y acceder a herramientas prácticas, te recomiendo consultar el libro "Cierre contable y conciliación fiscal AG 2024: estados financieros, ajustes y revelaciones para pymes" de Actualícese, que ofrece una guía detallada y recursos complementarios.
5. Próximos pasos
Te invito a agendar una consulta personalizada para resolver tus dudas y recibir asesoría financiera y contable especializada. Puedes hacerlo a través de nuestra agenda de consultas.
Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al día con las últimas actualizaciones y consejos:
Agenda una reunion: Aqui
Facebook: Mi Contabilidad
Twitter: Mi Contabilidad
Página web: Mi Contabilidad
Comunidad de WhatsApp: Únete a nuestros grupos
Grupo de WhatsApp: Unete a nuestro Grupo
Comunidad de Telegram: Únete a nuestro canal
Grupo de Telegram: Unete a nuestro Grupo
Para complementar y enriquecer este tema, te sugiero explorar los siguientes artículos de nuestros blogs aliados: