Declaración de Activos en el Exterior en Colombia: Obligaciones y Plazos para 2025

En el dinámico entorno empresarial actual, es crucial para las empresas y personas naturales colombianas mantenerse al día con sus obligaciones tributarias, especialmente en lo que respecta a la declaración de activos en el exterior. Esta declaración es un deber formal que busca garantizar la transparencia fiscal y el adecuado control de los activos que los contribuyentes nacionales poseen fuera del país.

¿Quiénes están obligados a declarar?

Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), están obligados a presentar la Declaración Anual de Activos en el Exterior las personas naturales residentes en Colombia para efectos tributarios, así como las sociedades o entidades consideradas como nacionales para efectos tributarios, que posean activos en el exterior a 1° de enero de cada año.

Valor patrimonial mínimo para declarar en 2025

Para el año 2025, los contribuyentes que posean activos en el exterior con un valor patrimonial superior a 2.000 Unidades de Valor Tributario (UVT) a 1° de enero de 2025, es decir, $99.598.000 COP, están obligados a presentar esta declaración.

Plazos para la presentación en 2025

Los plazos para presentar la Declaración Anual de Activos en el Exterior coinciden con los establecidos para la declaración de renta, y varían según el tipo de contribuyente:

  • Grandes Contribuyentes: abril de 2025.
  • Personas Jurídicas: mayo de 2025.
  • Personas Naturales: entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, dependiendo de los dos últimos dígitos del NIT.

Procedimiento para la declaración

La declaración debe realizarse a través del formulario 160, disponible en los Servicios Informáticos Electrónicos de la DIAN. Es indispensable contar con el Instrumento de Firma Electrónica (IFE) para completar el proceso. Si aún no dispone de este instrumento, puede solicitarlo mediante las opciones proporcionadas por la DIAN.

Sanciones por incumplimiento

El no cumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones significativas. La DIAN establece que la sanción por no presentar o presentar de forma extemporánea la declaración de activos en el exterior puede oscilar entre 10 UVT ($283.000 COP) y 15.000 UVT ($424.000.000 COP), según lo dispuesto en el artículo 651 del Estatuto Tributario.

Conclusión

Mantenerse al día con las obligaciones tributarias es esencial para la sostenibilidad y el éxito empresarial. La Declaración Anual de Activos en el Exterior es una herramienta clave para garantizar la transparencia y el cumplimiento fiscal. Es recomendable que las empresas y personas naturales consulten con profesionales en contaduría y asesoría fiscal para asegurar una correcta y oportuna presentación de esta declaración.

Próximos pasos

Para profundizar en este tema y recibir asesoría personalizada:

Lecturas recomendadas

Para complementar esta información, te sugerimos los siguientes artículos de nuestros blogs aliados:

Mantente informado y cumple con tus obligaciones tributarias para asegurar el éxito y la sostenibilidad de tu empresa.

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente