Un hombre, economista, entre 34 y 35 años, con maestría en el exterior y que haya trabajado en entidades como el Banco de la República, el Ministerio de Hacienda y entidades públicas, es el perfil promedio de los jefes de investigaciones económicas de bancos y comisionistas en Colombia.
Tal como asegura el gerente de análisis de renta variable y portafolios de Valores Bancolombia, Juan Nicolás Pardo, “no existe cosa tal como una bola de cristal, y, como queda claro, los ángulos de análisis de las variables esenciales para descifrar el mercado son variados. Esta labor se vuelve entonces la titánica tarea del estratega de acciones”.
Este es el punto, los departamentos de investigaciones económicas se ‘lanzan al ruedo’ con proyecciones, que en la mayoría de casos son acertadas, pero en los que no, son castigados por la opinión pública, razón por la cual los cambios en las proyecciones de estos expertos suelen ser constantes.
Uno de los aspectos en los que coinciden los directores de estas unidades es que los inversionistas y en general quienes los consultan deben tener claro que los estudios realizados arrojan un resultado suponiendo varias condiciones, razón por la cual el dar un precio objetivo de una acción o recomendar la compra o venta de otra no es un imposición sino una recomendación.
Por ahora, cada día que pasa, estos equipos se fortalecen y logran tener más de siete analistas cada uno que se dedican a estudiar las variables específicas con el fin de otorgar la información más cercana y veraz posible.
Previsiones en la semana para el dólar
A pesar de que las previsiones de los analistas se hacen a partir de datos que pueden tener un comportamiento u otro, los directores de investigaciones económicas hicieron su pronóstico de cierre para el dólar estadounidense en la semana de $1.783. Una proyección que corta con la racha alcista que la moneda experimentó a lo largo de la semana pasada y que volvería a mostrar como protagonista del mercado de divisas la revaluación del peso colombiano. Por lo pronto, para la jornada de lunes, el dólar comenzó a bajar respecto a la TRM de acuerdo con las previsiones realizadas.