En un entorno empresarial donde las decisiones financieras precisas son esenciales para el éxito y la sostenibilidad, contar con una base sólida de conocimientos en contaduría, administración financiera empresarial, gerencia, auditoría y revisoría fiscal es indispensable. Mi experiencia en estos campos me permite ofrecerte contenido de calidad, adaptado a las necesidades actuales de tu negocio.
Hoy te invito a profundizar en nuestra plataforma Mi Contabilidad y a explorar el blog Tu Contabilidad Confiable y Rápida, donde podrás acceder a recursos clave que te guiarán en la toma de decisiones financieras estratégicas y eficientes.
El lavado de activos y el soborno transnacional son delitos que afectan la integridad de las organizaciones y la economía global. En Colombia, los revisores fiscales desempeñan un papel crucial en la detección y prevención de estas prácticas ilícitas.
Obligaciones del revisor fiscal
Según el artículo 32 de la Ley 1778 de 2016, cuando el revisor fiscal tiene sospechas de un delito de soborno transnacional o de lavado de activos, deberá realizar la denuncia correspondiente. Este profesional está obligado a poner los hechos en conocimiento de los administradores de la compañía y del máximo órgano social. Para realizar la denuncia, el revisor fiscal cuenta con un plazo de seis meses contados desde el momento en el que hubiere tenido conocimiento de los hechos. Vale la pena decir que no será aplicable el régimen de secreto profesional que ampara a los revisores fiscales.
Señales de alerta en soborno transnacional y lavado de activos
Los revisores fiscales deben estar atentos a diversas señales que podrían indicar la presencia de actividades ilícitas:
-
Negocios en países con altos índices de corrupción: Determinar si la sociedad realiza operaciones en jurisdicciones con altos o medianos grados de corrupción.
-
Sectores de alto riesgo: Prestar atención a sectores que históricamente han demostrado un mayor grado de riesgo de soborno internacional.
-
Uso de intermediarios sin justificación: Estar alerta al uso innecesario o injustificado de intermediarios para realizar actividades de la sociedad, especialmente si se crean estructuras societarias o contractuales complejas sin un propósito claro.
-
Estilo de vida incompatible: Identificar directivos o empleados con un estilo de vida que no es compatible con sus ingresos conocidos.
-
Análisis de operaciones y contratos: Examinar los contratos locales e internacionales y el valor de los bienes transferidos, así como la correspondencia, los registros bancarios y los registros de viaje.
-
Transferencias financieras inusuales: Detectar compañías que realizan transferencias desde y hacia el exterior en montos elevados de dinero, con alta periodicidad y sin justificación aparente, o que realizan operaciones que no coinciden con su capacidad económica.
Estrategias para detectar el soborno transnacional y el lavado de activos
Para fortalecer la detección de estas prácticas, se recomienda:
-
Elaborar perfiles de la empresa y sus altos directivos: Utilizar búsquedas en internet de código abierto para obtener información relevante.
-
Analizar la información relacionada con quienes negocian, firman contratos y autorizan pagos: Identificar si hay actores clave en las operaciones y las relaciones entre ellos.
-
Investigar sobre el uso de intermediarios: Por ejemplo, consultores que puedan estar involucrados en actividades sospechosas.
-
Revisar los contratos y registros financieros: Inspeccionar la correspondencia, los registros bancarios y los registros de viaje para detectar irregularidades.
En Mi Contabilidad, comprendemos la importancia de cumplir con las obligaciones legales y prevenir prácticas ilícitas en las organizaciones. Por ello, te invitamos a:
-
Agendar una consulta personalizada para resolver tus dudas y recibir asesoría financiera y contable especializada.Agenda una consulta Aqui
-
Seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte al día con las últimas actualizaciones y consejos:
-
Agenda una reunion: Aqui
Facebook: Mi Contabilidad
Twitter: Mi Contabilidad
Página web: Mi Contabilidad
Comunidad de WhatsApp: Únete a nuestros grupos
Grupo de WhatsApp: Unete a nuestro Grupo
Comunidad de Telegram: Únete a nuestro canal
Grupo de Telegram: Unete a nuestro Grupo
👉 “¿Quieres más tips como este? Únete al grupo exclusivo de WhatsApp o Telegram”.
-
Lecturas recomendadas de nuestros blogs aliados
Para complementar esta información, te recomendamos explorar los siguientes artículos de nuestros blogs aliados:
En Mi Contabilidad, estamos comprometidos con brindarte información actualizada y relevante para la gestión eficiente de tu empresa. No dudes en contactarnos para recibir asesoría personalizada.