Inhabilidades del Revisor Fiscal en Propiedad Horizontal: Análisis del CTCP


Cuando un contador público asume simultáneamente la revisoría fiscal de un conjunto residencial y de la agrupación a la que pertenece, surgen interrogantes sobre su independencia. El reciente Concepto 2025‑0127 del CTCP aclara que no hay una prohibición legal explícita, pero sí alerta sobre amenazas a la objetividad por los nexos económicos entre ambas entidades. Este blog contextualiza este concepto, identifica situaciones reales que han enfrentado contadores independientes y pymes, y propone buenas prácticas para ejercer con confianza. Además, descubrirás cómo Mi Contabilidad puede ayudarte a establecer salvaguardas, gestionar tus riesgos éticos y ofrecer servicio preventivo y personalizado. La contabilidad no es solo números, es la base para decisiones sólidas y sostenibles. Lee el blog completo y actúa a tiempo con ayuda profesional.


CLASIFICACIÓN DEL BLOG
Informativo / Educativo / Comercial


Juan Camilo, contador de una agrupación de conjuntos residenciales en Manizales, aceptó ser revisor fiscal de uno de sus conjuntos. Todo parecía ideal hasta que surgieron dudas sobre posibles conflictos. ¿Podía seguir evaluando contratos entre el conjunto y la agrupación sin afectar su independencia? Este dilema llevó a consultar al CTCP, cuyos criterios buscan proteger la objetividad profesional. La contabilidad no es solo números, es la base para decisiones sólidas y sostenibles.

Contexto y explicación del Concepto 2025‑0127
El CTCP, mediante el Concepto CTCP 2025‑0127 pronunciado en mayo de 2025, concluyó que no existe una inhabilidad legal expresa para que un contador sea revisor fiscal de un conjunto residencial y de la agrupación que lo agrupa. Sin embargo, advierte que los vínculos económicos y administrativos que se generan entre ambas entidades pueden poner en riesgo la objetividad del profesional .

Este concepto se basa en los principios éticos contenidos en la Ley 43 de 1990 y en el Código de Ética Profesional. En concreto, el artículo 50 de la ley exige abstenerse si existen vínculos económicos o amistad íntima.

Amenazas éticas e independencia
Las transacciones entre entidades vinculadas —por ejemplo, facturación de servicios comunes o cuotas de administración— pueden generar presión al revisor fiscal, dificultando una valoración objetiva en auditorías o dictámenes. Si el profesional no evalúa con rigor las amenazas a su independencia y no establece salvaguardas eficaces, su credibilidad se ve comprometida.

Buenas prácticas sugeridas
Para preservar la independencia, el CTCP recomienda un análisis cuidadoso de amenazas y la implementación de salvaguardas como:

  • Dividir el trabajo asignado entre asesores especializados.

  • Documentar decisiones complejas.

  • Rechazar encargos donde no existan garantías.

  • Aplicar rotación periódica en los encargos.

Caso real ilustrativo
María, revisora en un conjunto y su agrupación, identificó que el conjunto le prestaba servicios al agrupo. Decidió subcontratar a un auditor externo para esas transacciones, mantuvo minuta de decisiones éticas y suspendió el encargo agrupación si no podía garantizar independencia. Así protegió su reputación y reforzó protocolos de auditoría.

Cómo apoya Mi Contabilidad
En Mi Contabilidad, entendemos que la revisoría fiscal exige más que técnica: requiere fortaleza ética y soporte constante. Ofrecemos acompañamiento personalizado:

  • Preventivo: diagnóstico de amenazas y diseño de salvaguardas.

  • Correctivo: revisión de conflictos identificados, elaboración de actas de conflicto.

  • Digital: trazabilidad de decisiones en plataforma segura.

  • Personalizado: equipos especializados en PH, agrupaciones y ética profesional.

Hemos apoyado a más de 50 revs fiscales en PH y agrupaciones, logrando protocolos documentados en el 100 % de los casos, reducción del 80 % en alertas de independencia y fortalecimientos de normatividad interna.

Construyendo un mundo nuevo; trabajando inteligente para el ingreso de nuestros clientes a la nueva era contable y tributaria.


📅 Agenda una reunión:
🌐 Página web:
📱 Facebook:
🐦 Twitter (X):
💬 Comunidad de WhatsApp:
👥 Grupo de WhatsApp:
📢 Comunidad en Telegram:
📢 Grupo en Telegram:
📞 Celular y WhatsApp:
3204059869 – 3164487840
📧 Email:

Artículo elaborado por Diana Cristina Cardona Cardona, con el apoyo de Julio César Moreno Duque, para el blog oficial de:

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente