Código de Ética del Contador Público: Requisitos, Comportamiento Profesional y Amenazas

 


En el día a día, los contadores públicos enfrentan dilemas que desafían su integridad, objetividad y responsabilidad. El Código de Ética no es un conjunto de normas abstractas: es una herramienta esencial para protegerse frente a presiones internas y externas. Al comprender sus cinco principios fundamentales y las posibles amenazas—como intereses propios, autorrevisión, abogacía, familiaridad e intimidación—se puede garantizar decisiones contables sólidas y confiables. En este entorno, también es crucial saber aplicar salvaguardas institucionales, de terceros y organizacionales para mantener la objetividad y credibilidad. En Colombia, esta normativa está recogida en la Ley 43 de 1990, el DUR 2420 de 2015 y los estándares internacionales del IESBA, y ha sido reafirmada por conceptos recientes del CTCP sobre independencia, certificaciones y servicios concurrentes. Lee el blog completo y actúa a tiempo con ayuda profesional.


CLASIFICACIÓN DEL BLOG

Informativo / Educativo


Laura, contadora de una pyme manufacturera en Manizales, se encontró frente a una disyuntiva: certificar cifras infladas para conseguir un préstamo. Sabía que su deber era fiel al Código de Ética, pero sentía presión del empresario. Esta historia muestra cómo la tentación del “favor” puede poner en riesgo no solo la reputación de Laura, sino la confianza de la empresa y el ecosistema contable entero. Frente a este desafío, el Código de Ética actúa como el faro que guía decisiones profesionales. “La contabilidad no es solo números, es la base para decisiones sólidas y sostenibles.” Construyendo un mundo nuevo; trabajando inteligente para el ingreso de nuestros clientes a la nueva era contable y tributaria.

La normativa colombiana exige que los contadores públicos adopten los 5 principios fundamentales en la Ley 43 de 1990 (art. 37) y el DUR 2420 de 2015 (anexo 4):

  • Integridad: actuar con honestidad y transparencia en todos los actos.

  • Objetividad: evitar influencias que comprometan el juicio profesional.

  • Competencia profesional y debido cuidado: actualizar conocimientos y aplicar juicio técnico.

  • Confidencialidad: proteger la información sin divulgación indebida.

  • Comportamiento profesional: respetar leyes y preservar la reputación del oficio.

Codificadas en el Código de Ética del IESBA, adoptado en Colombia, estas normas se complementan con las normas internacionales.

Las amenazas que ponen en riesgo la ética

Según el DUR 2420 y el IESBA, existen cinco amenazas clave:

  1. Interés propio: beneficio directo que distorsiona el juicio.

  2. Autorrevisión: evaluar nuestro propio trabajo.

  3. Abogacía: promover de manera exagerada la posición del cliente.

  4. Familiaridad: cercanía personal que nubla la objetividad.

  5. Intimidación: presiones directas o indirectas.

En un reciente concepto de febrero de 2025, el CTCP reiteró que prestar simultáneamente auditoría y revisoría fiscal genera conflictos que comprometen independencia e imparcialidad. Además, al certificar ingresos, el profesional debe aplicar criterio riguroso para evitar engañar o inducir a error .

Salvaguardas: la defensa contra amenazas

El Código identifica medidas que reducen riesgos cuando no es posible eliminarlos :

  • Institucionales: controles regulatorios, formación continua, revisiones externas.

  • Internas: rotación de personal, revisión por colegas, políticas de conflicto de interés, códigos de ética empresariales.

  • Ejemplos: si un asistente del revisor fiscal es familiar de un cliente, se le asigna otro encargo; si la firma presta múltiples servicios, se separan los equipos.

Panorama normativo y actualizaciones

El CTCP, en su plan para el segundo semestre de 2025, anunció la alineación del Código Internacional de Ética 2021 (IESBA 2024) con la normativa colombiana. Se fortalecerán conceptos de independencia, especialmente en sostenibilidad. También se está estudiando un proyecto de reforma que crea un Código de Ética nacional, sin radicación aún en el Congreso.


📅 Agenda una reunión:

🌐 Página web:
📱 Facebook:
🐦 Twitter (X):
💬 Comunidad de WhatsApp:
👥 Grupo de WhatsApp:
📢 Comunidad en Telegram:
📢 Grupo en Telegram:
📞 Celular y WhatsApp:
3204059869 – 3164487840
📧 Email:

👉 También te puede interesar:

Código de Ética del IESBA reestructurado sería incorporado en Colombia

👉 También te puede interesar:
Amenazas a los principios éticos del revisor fiscal, ¿cómo enfrentarlas?


Artículo elaborado por Diana Cristina Cardona Cardona, con el apoyo de Julio César Moreno Duque, para el blog oficial de:

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente