Empresarios, gerentes y contadores enfrentan hoy un entorno tributario complejo, con miles de resoluciones dispersas y frecuentes cambios normativos. Este caos puede derivar en sanciones, errores operativos y falta de seguridad jurídica. La DIAN ha lanzado el Proyecto de Resolución Única, una iniciativa histórica que consolida más de 6.700 resoluciones en un solo documento, con participación hasta el 10 de abril de 2025. Además, se consolida el IVA retenido a servicios digitales extranjeros, con impacto directo en compras por plataformas como Netflix o Spotify. En este artículo conocerás los beneficios reales de esta reforma: claridad normativa, cumplimiento sin estrés y disminución de riesgos. A través de un storytelling real de una pyme tributaria, verás cómo Mi Contabilidad acompañó el proceso y evitó multas. Si deseas transformar tu operación contable y tributaria, este contenido te muestra el camino con respaldo profesional. Lee el blog completo y actúa a tiempo con ayuda profesional.
Desde hace décadas, contadores y empresarios han sobrevivido a la letra chica de cientos de resoluciones normativas. Un correo entrante anunciando una nueva normativa de la DIAN ocurre casi semanalmente. ¿La consecuencia? Confusión, interpretaciones diversas y, en ocasiones, sanciones por incumplimiento involuntario.
Colombia vive un momento clave con el Proyecto de Resolución Única de la DIAN, que busca consolidar y compilar más de 6.700 resoluciones emitidas entre 1991 y 2024 en un solo acto administrativo. Este esfuerzo responde a la necesidad de simplificar la información tributaria, aduanera y cambiaria, y mejorar la seguridad jurídica para empresas, contadores y ciudadanos.
Hasta el 10 de abril de 2025, cualquier persona pudo participar con comentarios al borrador publicado por la DIAN; posteriormente se espera su expedición oficial como Resolución Única .
El caso de Contax Servicios
Contax Servicios, una firma de consultoría con múltiples clientes pymes, enfrentaba costos operativos elevados por errores frecuentes de interpretación normativas. Al descubrir el proyecto de resolución, solicitó a Mi Contabilidad acompañamiento: revisamos cada actividad económica de sus clientes, ejecutamos un monitoreo de cambios vigentes y presentamos sugerencias de ajustes en las declaraciones informativas o IVA.
Gracias a ello, evitaron notificaciones de la DIAN por errores de reporte exógeno y se fortaleció su política interna: actualizar manuales tributarios una vez se publique oficialmente la Resolución Única. La tranquilidad llegó: integraron el cambio desde ahora y están preparados para el cronograma tributario ajustado de mayo y junio de 2025.
La contabilidad no es solo números, es la base para decisiones sólidas y sostenibles. Esta transformación normativa exige atención profesional proactiva.
Además, otro tema clave es la retención del IVA en servicios digitales desde el exterior. Desde 2018, Colombia exige que los servicios digitales extranjeros paguen IVA al 19 %, retenido por los emisores de pago (tarjetas, billeteras). Esta medida tiene plena vigencia y afecta a empresas que importan software, plataformas de streaming, marketplace o servicios en la nube.
La DIAN se encarga de publicar periódicamente actualizaciones sobre quiénes están obligados al registro y el mecanismo de pago del IVA retenido en la fuente por PES en servicios digitales.
Este conjunto de cambios modifica cómo se liquidan y reportan obligaciones: la nueva Resolución Única debe incorporarlos, definiendo rangos de retención y montos mínimos actualizados, conforme al Decreto 0572 de mayo de 2025 que cambia bases de retención en varios sectores.
Para estar al día, contadores deben revisar también los calendarios tributarios del 2025, que sitúan entre el 12 y 23 de mayo (según NIT) las fechas de presentación de retención, IVA, RST, renta, patrimonio y anticipo SIMPLE.
Desde la perspectiva empresarial, tener políticas claras de cumplimiento, con plantillas actualizadas y capacidad de adaptación rápida, permite tomar ventaja competitiva. Construyendo un mundo nuevo; trabajando inteligente para el ingreso de nuestros clientes a la nueva era contable y tributaria.
Contax Servicios hoy celebra una mayor eficiencia operativa, menos correcciones, y confianza al presentar sus declaraciones. Desde Mi Contabilidad les guiamos en este proceso estratégico y normativo.
Si tu empresa o despacho aún no ha actualizado sus políticas tributarias conforme al Proyecto de Resolución Única y la normativa de retención en servicios digitales, estás expuesto a errores, sanciones y cálculos inexactos. Cuanto antes contemples estos cambios normativos y adaptes tus procesos, menor riesgo tendrás y mayor solidez administrativa alcanzarás.
FIRMA DEL AUTOR
Para más información y asesoría personalizada, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a optimizar la contabilidad y administración financiera de tu empresa.