Dotación Laboral: Lo que tu Empresa debe Cumplir para Evitar Riesgos Legales y Mejorar su Gestión Financiera

 


En un entorno empresarial donde las decisiones financieras precisas son esenciales para el éxito y la sostenibilidad, contar con una base sólida de conocimientos en contaduría, administración financiera empresarial, gerencia, auditoría y revisoría fiscal es indispensable. Mi experiencia en estos campos me permite ofrecerte contenido de calidad, adaptado a las necesidades actuales de tu negocio.

Hoy te invito a profundizar en nuestra plataforma Mi Contabilidad y a explorar el blog Tu Contabilidad Confiable y Rápida, donde podrás acceder a recursos clave que te guiarán en la toma de decisiones financieras estratégicas y eficientes.

¿Qué es la Dotación Laboral y por qué es obligatoria?

La dotación laboral corresponde a la entrega gratuita de vestuario y calzado adecuados por parte del empleador a sus trabajadores.
En Colombia, este deber está regulado principalmente en el Código Sustantivo del Trabajo (artículo 230) y Decreto 1978 de 1989.

Todo empleador que contrate trabajadores que:

  • Devenguen hasta dos salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV),

  • Y laboren de manera continua por más de tres meses,

debe entregar dotación tres veces al año:

  • 30 de abril

  • 31 de agosto

  • 20 de diciembre

Esta obligación no puede compensarse en dinero, ni omitirse, salvo causa justificada documentada.

Actualización 2025: ¿Qué debes tener en cuenta este año?

Sin embargo, la DIAN y la UGPP han reforzado los controles para verificar que las dotaciones:

  • Sean registradas contablemente, con el respectivo soporte.

  • No se declaren erróneamente como deducción o gasto sin prueba documental.

  • No se acumulen en dinero para evitar cumplir la entrega física.

En inspecciones laborales recientes (Resolución 123 de 2024 del MinTrabajo), los inspectores exigen:

  • Actas de entrega firmadas.

  • Facturas de compra a nombre del empleador.

  • Listados de trabajadores beneficiados.

🔵 ¡Ojo! Si incumples esta obligación, te expones a sanciones laborales y tributarias, e incluso demandas por incumplimiento de deberes de protección al trabajador.

Consejos prácticos para cumplir correctamente

✅ Compra dotaciones acordes al clima y actividad de tu empresa.
✅ Entrega la dotación en actos formales documentados.
✅ Mantén registros contables claros y separados de otros gastos.
✅ Incluye políticas internas sobre uso y reposición de dotaciones.
✅ Consulta asesores en Derecho Laboral para auditar tu cumplimiento.

Si quieres optimizar aún más tus procesos administrativos, te recomiendo leer también:

¿Cómo impacta esto en tu contabilidad?

Una gestión adecuada de la dotación laboral:

  • Reduce riesgos de sanciones.

  • Optimiza costos de operación.

  • Aporta a la planeación tributaria y contable.

Recuerda que en Mi Contabilidad te ayudamos no solo a cumplir, sino a optimizar cada obligación para que fortalezca el crecimiento de tu negocio.


🔔 ¿Tienes dudas sobre la entrega de dotación o la optimización contable de tus obligaciones laborales?

👉 Agenda una consulta personalizada con nuestros expertos: Agenda una consulta
👉 Visítanos en nuestra página web: Mi Contabilidad
👉 Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado:

¡Permítenos acompañarte en el crecimiento ordenado, eficiente y seguro de tu empresa!

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente