UGPP: 5 razones por las cuales pueden requerir a empresas y trabajadores independientes

 


En un entorno empresarial donde las decisiones financieras precisas son esenciales para el éxito y la sostenibilidad, contar con una base sólida de conocimientos en contaduría, administración financiera empresarial, gerencia, auditoría y revisoría fiscal es indispensable. Mi experiencia en estos campos me permite ofrecerte contenido de calidad, adaptado a las necesidades actuales de tu negocio.

Hoy te invito a profundizar en nuestra plataforma Mi Contabilidad y a explorar el blog Tu Contabilidad Confiable y Rápida, donde podrás acceder a recursos clave que te guiarán en la toma de decisiones financieras estratégicas y eficientes.

¿Qué es la UGPP y qué busca con sus requerimientos?

La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con los aportes a seguridad social integral (salud, pensión, riesgos laborales, y aportes parafiscales).

Esta entidad puede requerir a las empresas y a los trabajadores independientes cuando detecta inconsistencias, omisiones o errores en los aportes declarados y pagados.

¿Cuáles son las principales razones por las cuales podrías ser requerido?

Revisando las actualizaciones de la UGPP a 2025, las 5 principales razones son:

1. Omisión en el pago de aportes a seguridad social

Si no registras aportes en períodos donde tus ingresos reflejan actividad económica, la UGPP puede asumir que existe una omisión y generar un requerimiento.

2. Inconsistencia entre ingresos reportados y aportes realizados

Con los cruces de información de la DIAN, bancos, plataformas digitales y operadores PILA, la UGPP verifica si el ingreso reportado concuerda con el valor de los aportes pagados.
❗ Si hay discrepancias, genera requerimientos de información o procesos de fiscalización.

3. Aportes por debajo de la base mínima legal

Recordemos que el Ingreso Base de Cotización (IBC) no puede ser inferior al 40% de los ingresos brutos mensuales para trabajadores independientes.

En 2025, el IBC mínimo no puede ser inferior al salario mínimo legal mensual vigente ($1.300.000 COP, aproximadamente, en 2025).

4. Inadecuado reporte de la afiliación a riesgos laborales

Para trabajadores independientes con contratos de prestación de servicios con actividades de riesgo, no afiliarse a riesgos laborales o hacerlo en el nivel de riesgo incorrecto es motivo de sanción.

5. Errores en la clasificación del tipo de aportante

Errores al seleccionar el tipo de cotizante o de actividad económica (CIIU) pueden generar alertas automáticas en el sistema de la UGPP.


Actualización abril 2025: ¿Qué hay de nuevo?

A partir de la Resolución 048 de 2024:

  • La UGPP tiene acceso en tiempo real a la información financiera y tributaria cruzada de más de 25 entidades públicas y privadas.

  • Se intensificaron las campañas de "fiscalización persuasiva", enviando avisos preventivos antes de iniciar un proceso sancionatorio formal.

⚠️ Importante:
Desde febrero de 2025, si recibes un "aviso persuasivo" y corriges tu situación voluntariamente en un plazo de 30 días, podrías reducir las sanciones hasta en un 80%.


¿Cómo protegerte de un requerimiento de la UGPP?

✅ Mantén tus pagos de seguridad social al día y correctamente liquidados.
✅ Revisa periódicamente tu reporte de ingresos y ajustes el IBC si es necesario.
✅ Conserva todos los soportes de ingresos, contratos y pagos realizados.
✅ Capacita a tu equipo de nómina o contrata asesoría especializada.
✅ Ante cualquier notificación de la UGPP, actúa rápidamente y con respaldo legal.

Si quieres ampliar más sobre estos temas, te invito a leer:


🔔 ¿Quieres revisar tu situación frente a la UGPP y optimizar tu cumplimiento?

👉 Agenda una consulta personalizada con nuestros expertos: Agenda una consulta
👉 Visítanos en nuestra página web: Mi Contabilidad
👉 Síguenos en nuestras redes sociales y mantente informado:

¡En Mi Contabilidad trabajamos contigo para que el cumplimiento legal se convierta en una ventaja estratégica!

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente