DIAN y la contingencia de mayo 2025: ¿Qué está pasando con los plazos de la información exógena?
En un entorno empresarial donde las decisiones financieras deben tomarse con precisión y conocimiento, los cambios imprevistos en la normativa tributaria pueden generar confusión y sanciones innecesarias. Hoy, desde Mi Contabilidad, queremos ayudarte a entender qué está ocurriendo con los plazos de entrega de la información exógena del año gravable 2024, qué se viene en los próximos días, y cómo puedes anticiparte para cumplir sin errores ni contratiempos.
¿Qué está pasando con los plazos de la información exógena?
El 13 de mayo de 2025, la DIAN declaró oficialmente una contingencia técnica debido a fallas en sus plataformas digitales. Estas afectaron los servicios relacionados con declaraciones, trámites aduaneros y el envío de información exógena tributaria. Como consecuencia, la entidad publicó un proyecto de resolución el 20 de mayo para modificar los plazos de entrega, únicamente para los obligados afectados.
⚠️ Importante: hasta la fecha de publicación de este blog, los cambios aún no son oficiales. Están en etapa de consulta pública según el artículo 8 de la Ley 1437 de 2011, lo que implica que los contribuyentes deben seguir rigiéndose por los plazos originales establecidos en la Resolución 000162 de 2023.
¿Qué podría cambiar si se aprueba la resolución?
1. Grandes contribuyentes con NIT terminados en 9 y 0:
-
Fecha original: 12 y 13 de mayo de 2025
-
Nueva propuesta: Hasta el 28 de mayo de 2025
2. Personas jurídicas y naturales:
-
Vencimientos entre el 14 de mayo y 13 de junio de 2025
-
Nuevas fechas propuestas según los dos últimos dígitos del NIT:
Dígitos NIT | Fecha Propuesta |
---|---|
01 a 10 | 28 de mayo |
11 a 20 | 3 de junio |
21 a 30 | 4 de junio |
31 a 40 | 5 de junio |
41 a 50 | 6 de junio |
51 a 60 | 9 de junio |
61 a 70 | 10 de junio |
71 a 80 | 11 de junio |
81 a 90 | 12 de junio |
91 a 00 | 13 de junio |
Estas fechas serán oficiales únicamente si la resolución es aprobada y publicada en firme por la DIAN.
¿Qué puedes hacer desde ya para prevenir sanciones y cumplir con éxito?
¿A quién afecta todo esto?
-
Auxiliares contables: necesitan entender cómo ajustar las fechas en los calendarios internos y coordinar con los contadores responsables.
-
Contadores y revisores fiscales: deben anticipar posibles reprogramaciones, documentar las afectaciones por la contingencia y notificar a los clientes.
-
Gerentes de empresa: deben saber si su organización está afectada, cómo prevenir sanciones y cómo delegar con responsabilidad este tipo de obligaciones tributarias.
Recomendados para profundizar.
Resolución 000213 del 23 de Mayo del 2025
-
¿Qué pasa si no se presenta la información exógena a tiempo?
-
¿Qué es el Habeas Data tributario y cómo proteger tu información ante la DIAN?
TE INVITO A VER EL SIGUIENTE VIDEO https://www.youtube.com/live/C01kw2qRnqI
📲 Da el siguiente paso con Mi Contabilidad
💼 ¿Tienes dudas? ¿Quieres asesoría para presentar tu información exógena sin errores?
Hazlo fácil, hazlo con nosotros.
👉 Agendar una consulta personalizada Aqui
🔗 Redes sociales y comunidad
-
Agenda una reunion: Aqui
Facebook: Mi Contabilidad
Twitter: Mi Contabilidad
Página web: Mi Contabilidad
Comunidad de WhatsApp: Únete a nuestros grupos
Grupo de WhatsApp: Unete a nuestro Grupo
Comunidad de Telegram: Únete a nuestro canal
Grupo de Telegram: Unete a nuestro Grupo
👉 “¿Quieres más tips como este? Únete al grupo exclusivo de WhatsApp o Telegram”.