El IVA en Servicios Prestados por Aplicaciones Digitales en Colombia: Actualización 2025


En el entorno empresarial actual, donde la tecnología y la digitalización son pilares fundamentales, es crucial comprender cómo se aplican los impuestos a los servicios prestados a través de aplicaciones digitales. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es uno de los tributos que más afecta a este sector en Colombia.

Gravabilidad de los Servicios Digitales con IVA

La prestación de servicios en el territorio nacional, o desde el exterior hacia Colombia, está sujeta al IVA, salvo que estén expresamente excluidos por la normativa. Esto implica que los servicios ofrecidos mediante aplicaciones móviles o plataformas digitales están gravados con este impuesto. Según el artículo 476 del Estatuto Tributario, ciertos servicios están excluidos del IVA; sin embargo, los servicios digitales no se encuentran en esta lista, por lo que son gravados.

Servicios Prestados desde el Exterior

Los servicios digitales prestados desde el exterior se consideran realizados en Colombia y, por tanto, causan IVA cuando el usuario o destinatario reside o tiene domicilio fiscal en el país. Esto significa que proveedores extranjeros que ofrecen servicios digitales a residentes colombianos deben cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.

Actualización Normativa: Impuestos Temporales en 2025

En febrero de 2025, el gobierno colombiano, bajo el mandato del presidente Gustavo Petro, decretó impuestos temporales a sectores específicos, incluyendo las apuestas en línea. Se impuso un IVA del 19% a las apuestas en línea, con el objetivo de aumentar la recaudación fiscal y abordar crisis específicas en el país. Esta medida, aunque temporal, refleja la intención del gobierno de gravar sectores digitales que anteriormente podían haber estado exentos o con menor carga tributaria.

Implicaciones para las Empresas de Aplicaciones Digitales

Las empresas que operan aplicaciones digitales deben considerar:

  • Cumplimiento Fiscal: Registrar y declarar el IVA correspondiente por los servicios prestados, ya sea dentro del país o desde el exterior hacia usuarios colombianos.

  • Actualización Continua: Mantenerse informadas sobre cambios normativos que puedan afectar la tributación de sus servicios.

  • Asesoría Especializada: Contar con profesionales en contaduría y administración financiera que garanticen el cumplimiento de las obligaciones fiscales y optimicen la carga tributaria.

Conclusión

La correcta aplicación del IVA en servicios prestados por aplicaciones digitales es esencial para el cumplimiento normativo y la sostenibilidad financiera de las empresas en Colombia. Dada la dinámica del entorno digital y las actualizaciones fiscales, es fundamental que las empresas se mantengan informadas y cuenten con asesoría especializada.

Invitación a la Acción

Para profundizar en este y otros temas relevantes para la gestión financiera de tu empresa, te invitamos a:

Además, te recomendamos explorar nuestros blogs aliados para complementar y enriquecer tus conocimientos:

Te animamos a seguirnos en nuestras redes sociales y a contactarnos para ayudarte a optimizar la contabilidad y administración financiera de tu empresa.

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente