En el dinámico entorno empresarial colombiano, la revisoría fiscal se erige como una función esencial para garantizar la transparencia y el cumplimiento normativo en las organizaciones. Con la llegada de 2025, es crucial que las empresas y los profesionales de la contaduría estén al tanto de las actualizaciones y responsabilidades inherentes a este rol.
Entidades Obligatorias de Tener Revisor Fiscal en 2025
Según el Código de Comercio colombiano, las siguientes entidades están obligadas a contar con un revisor fiscal:
Sociedades por Acciones: Independientemente de su tamaño o actividad económica.
Sociedades con Activos o Ingresos Significativos: Aquellas que al 31 de diciembre de 2024 presenten:
Activos brutos iguales o superiores a 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), equivalentes a $6.500.000.000 COP, considerando que el SMMLV para 2024 es de $1.300.000 COP.
Ingresos brutos iguales o superiores a 3.000 SMMLV, es decir, $3.900.000.000 COP.
Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL): Deben designar un revisor fiscal si cumplen con los criterios financieros mencionados anteriormente o según lo estipulado por la normativa vigente.
Cooperativas y Precooperativas: Están obligadas a tener revisor fiscal conforme a la Ley 79 de 1988, sin importar su tamaño o nivel de ingresos.
Entidades Supervisadas por la Superintendencia de Sociedades: Aquellas bajo vigilancia o control directo de esta entidad.
Funciones y Responsabilidades del Revisor Fiscal
El revisor fiscal desempeña un papel multifacético que abarca:
Auditoría de Estados Financieros: Verificar que los estados financieros reflejen con precisión la situación económica de la empresa, asegurando el cumplimiento de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Evaluación del Control Interno: Analizar la eficacia de los sistemas de control interno para identificar y mitigar posibles riesgos o irregularidades.
Cumplimiento Normativo: Asegurar que la organización cumpla con todas las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo normativas tributarias, laborales y de seguridad social.
Informes y Dictámenes: Emitir informes periódicos que proporcionen una visión objetiva sobre la salud financiera y operativa de la entidad.
Asesoramiento Estratégico: Ofrecer recomendaciones para optimizar procesos y fortalecer los controles internos, contribuyendo al crecimiento sostenible de la organización.
Actualizaciones Normativas Relevantes para 2025
En el marco de la modernización de la revisoría fiscal, se han implementado cambios significativos para alinearla con las mejores prácticas internacionales. Estos cambios buscan mejorar la competitividad y transparencia de las empresas colombianas en el ámbito global. Es fundamental que los revisores fiscales se mantengan actualizados respecto a las normativas vigentes y adapten sus prácticas profesionales en consecuencia.
Recursos Adicionales para Profesionales y Empresas
Para profundizar en estos temas y acceder a herramientas prácticas que faciliten el ejercicio de la revisoría fiscal, te invitamos a explorar los siguientes recursos:
Cartilla Práctica: Ejercicio Profesional de la Revisoría Fiscal: Una guía detallada que aborda las responsabilidades, papeles de trabajo y dictámenes del revisor fiscal.
Aspectos Clave para el Revisor Fiscal: Un video informativo que analiza los dictámenes, informes y asambleas relevantes para el revisor fiscal en 2025.
Da el Siguiente Paso con Mi Contabilidad
Para resolver tus dudas y recibir asesoría financiera y contable especializada, te invitamos a agendar una consulta personalizada con nuestro equipo de expertos. Puedes programar tu cita a través de nuestro sistema de agendamiento en línea.
Además, mantente informado sobre las últimas actualizaciones y consejos siguiendo nuestras redes sociales:
Agenda una reunion: Aqui
Facebook: Mi Contabilidad
Twitter: Mi Contabilidad
Página web: Mi Contabilidad
Comunidad de WhatsApp: Únete a nuestros grupos
Grupo de WhatsApp: Unete a nuestro Grupo
Comunidad de Telegram: Únete a nuestro canal
Grupo de Telegram: Unete a nuestro Grupo
Conclusión
El ejercicio profesional de la revisoría fiscal en 2025 demanda una actualización constante y un compromiso firme con las mejores prácticas internacionales. Al mantenernos informados y adaptarnos a las nuevas normativas, garantizamos la transparencia y sostenibilidad de nuestras organizaciones en el competitivo mercado colombiano.