Muchos empresarios y recursos humanos desconocen que los empleados en Colombia tienen derecho legal a permisos remunerados para consultar médicos sin reponer tiempo ni sufrir descuentos salariales. Esta laguna normativa tradicional quedó cubierta desde el Concepto 41022 de 2018 del Ministerio del Trabajo, y se fortalece con la Ley 2466 de 2025, que modifica el artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo al garantizar licencias remuneradas para citas médicas urgentes, programadas con especialistas y exámenes preventivos. Entender cómo aplicar estas normas es clave para evitar sanciones, mejorar la satisfacción del personal y promover entornos laborales saludables. En este blog explicamos en detalle los requisitos, responsabilidades del empleador y recomendaciones prácticas para acompañar a tu empresa y asegurar cumplimiento. Lee el blog completo y actúa a tiempo con ayuda profesional.
CLASIFICACIÓN DEL BLOG
Educativo / Comercial
Hace poco, Marcos, gerente de una PYME en Medellín, tuvo un dilema: una colaboradora necesitaba salir un par de horas para una cita de especialidad. Él pensó que debía descontar ese tiempo, hasta que consultó con nosotros y descubrió el concepto 41022 del Ministerio del Trabajo. Desde ese momento, la cultura interna cambió: las citas médicas ya no se tratan como ausencia: son una garantía legal. Esta historia no es única: decenas de empresarios, contadores e independientes han asumido que los permisos son un favor, cuando en realidad son un derecho. En este blog clarificamos cómo aplicarlo bien, y cómo Mi Contabilidad puede ayudar con asesoría normativa, reglamentos internos y capacitación para tu equipo. La contabilidad no es solo números, es la base para decisiones sólidas y sostenibles.
Marco legal vigente
El concepto 41022 del Ministerio del Trabajo (19 de julio de 2018) fue claro: aunque el Código Sustantivo del Trabajo no establece la obligación expresa de conceder permisos remunerados por citas médicas, tampoco permite exigir reposición del tiempo ni descontar salario, dado que la salud y el salario son derechos fundamentales.
Con la Ley 2466 de 2025, se regula explícitamente el numeral 6 del artículo 57 del CST, incluyendo como permiso remunerado la asistencia a citas médicas: urgentes, programadas con especialistas o exámenes preventivos, siempre que se informe al empleador y se presente certificado previo; esta norma también menciona explícitamente los diagnósticos de endometriosis según la Ley 2338 de 2023.
Responsabilidades del empleador
El empleador está obligado a otorgar el permiso sin descuento ni exigencia de reposición, solicitando solo los soportes que considere razonables y en su reglamento interno. Debe evitar imponer condiciones excesivas que limiten este derecho y asegurar una comunicación clara con su personal.
Obligaciones del trabajador
El empleado debe solicitar el permiso con antelación razonable, justificarla con certificado médico si es exigido, y utilizar el tiempo de manera responsable. El reglamento interno puede establecer criterios para evitar abusos o ausencias injustificadas.
Buenas prácticas para empresas
-
Actualizar el Reglamento Interno de Trabajo, incorporando procedimientos y documentación.
-
Capacitar al personal de recursos humanos y liderazgo.
-
Crear comunicación empática: promover la idea de que cuidar la salud es cuidar la empresa.
-
Llevar registro de permisos para facilitar la gestión y evitar abusos razonables.
Beneficios clave
Implementar estas normas mejora la productividad, reduce conflictos, fortalece la imagen empresarial y facilita el cumplimiento normativo, evitando sanciones y litigios. Construyendo un mundo nuevo; trabajando inteligente para el ingreso de nuestros clientes a la nueva era contable y tributaria.
Cómo ayuda Mi Contabilidad
En Mi Contabilidad acompañamos a empresas como tu pyme o equipo de trabajo independiente con:
-
Revisión y actualización de tu Reglamento Interno de Trabajo para incluir los permisos por citas médicas.
-
Asesoría preventiva y correctiva personalizada para ajustar los procedimientos internos y evitar sanciones.
-
Capacitación digital para RH y liderazgo sobre normativa laboral actualizada.
-
Casos exitosos: ayudamos a PYMEs y emprendimientos en Bogotá, Cali y Manizales a formalizar sus procesos y reducir rotación.
📅 Agenda una reunión:
🌐 Página web:📱 Facebook:🐦 Twitter (X):💬 Comunidad de WhatsApp:👥 Grupo de WhatsApp:📢 Comunidad en Telegram:📢 Grupo en Telegram:📞 Celular y WhatsApp:3204059869 – 3164487840📧 Email:
👉 También te puede interesar:
Permisos Laborales para Asistir a Citas Médicas: ¿Es Obligatoria la Reposición del Tiempo?📚 Recomendado desde nuestro blog aliado:Si pide permiso para asistir a una cita médica, ¿debe reponer ese tiempo en el trabajo?
Artículo elaborado por Diana Cristina Cardona Cardona, con el apoyo de Julio César Moreno Duque, para el blog oficial de:
-
- Inicio
- Nosotros
- Servicios
- _Tipos de Clientes
- __Personas
- __Empresas
- Normativas
- _Normas DIAN
- _Proyectos de Normas
- _Tributos Dian
- _Ley 1955 de 2019
- _Compilación Jurídica de la DIAN
- Facturación Electrónica
- _Micro Sitio
- _Habilitación
- _Facturando Electrónicamente
- _Portal del régimen simple de tributación.
- Contacto