Contingencias Tecnológicas en la DIAN: Implicaciones y Soluciones para las Declaraciones Tributarias en 2025


¿Te imaginas estar listo para presentar tus declaraciones tributarias y encontrarte con que el sistema de la DIAN no funciona? En mayo de 2025, miles de contribuyentes en Colombia enfrentaron esta situación debido a fallas técnicas en los servicios informáticos de la DIAN. Estas contingencias no solo generan estrés, sino que también plantean dudas sobre plazos, sanciones y la validez de las declaraciones presentadas.

Para abordar estas inquietudes, la DIAN emitió el Concepto 100208192-794 del 28 de mayo de 2025, proporcionando claridad sobre cómo proceder en tales escenarios. En este artículo, exploraremos las implicaciones de las contingencias tecnológicas en las obligaciones tributarias y cómo los contribuyentes pueden protegerse y cumplir adecuadamente con sus deberes fiscales.

Introducción

Las contingencias tecnológicas en los sistemas de la DIAN pueden afectar significativamente el cumplimiento de las obligaciones tributarias. En mayo de 2025, la DIAN enfrentó una serie de fallas técnicas que interrumpieron sus servicios informáticos, impidiendo que muchos contribuyentes presentaran sus declaraciones a tiempo. Estas situaciones generan incertidumbre sobre los plazos, las posibles sanciones y la validez de las declaraciones presentadas durante el período de contingencia.

Marco Normativo: Artículo 579-2 del Estatuto Tributario

El artículo 579-2 del Estatuto Tributario establece que, en caso de indisponibilidad de los servicios informáticos de la DIAN, los contribuyentes podrán presentar sus declaraciones y realizar los pagos correspondientes hasta el día hábil siguiente al restablecimiento de los servicios, sin incurrir en sanciones por extemporaneidad ni intereses moratorios.

Concepto 100208192-794 de la DIAN

Para aclarar las implicaciones de las contingencias tecnológicas, la DIAN emitió el Concepto 100208192-794 el 28 de mayo de 2025. Este documento aborda diversas situaciones que pueden presentarse durante una contingencia y proporciona orientaciones sobre cómo proceder en cada caso.

Declaraciones Presentadas Durante la Contingencia

Las declaraciones tributarias presentadas durante el período de contingencia, o hasta el día hábil siguiente al restablecimiento de los servicios, se consideran válidas y no generan sanciones por extemporaneidad ni intereses moratorios, siempre que se hayan presentado por los canales dispuestos por la DIAN.

Declaraciones Vencidas Antes de la Contingencia

Si el vencimiento de una obligación tributaria ocurrió antes de la declaratoria de contingencia y la declaración se presentó durante el período de contingencia, se configura la sanción por extemporaneidad y los intereses moratorios correspondientes.

Correcciones de Declaraciones

En caso de que un contribuyente necesite corregir una declaración durante el período de contingencia, podrá hacerlo sin incurrir en sanciones por corrección, siempre que la corrección se realice antes del vencimiento del plazo y dentro del período de contingencia.

Requerimientos Especiales y Emplazamientos para Declarar

Si un contribuyente recibe un requerimiento especial o un emplazamiento para declarar y el plazo para responder coincide con el período de contingencia, podrá presentar la respuesta o la declaración correspondiente hasta el día hábil siguiente al restablecimiento de los servicios informáticos.

Firmeza de las Declaraciones

Las declaraciones presentadas durante el período de contingencia están sujetas a las mismas reglas de firmeza que establece el Estatuto Tributario para cualquier declaración, con las salvedades del beneficio de auditoría si este resulta aplicable.

Ineficacia de las Declaraciones de Retención en la Fuente

Cuando el plazo de dos meses para pagar una declaración de retención en la fuente vencía durante el período de contingencia, el contribuyente tenía como plazo para pagar hasta el día hábil siguiente al levantamiento de la contingencia, sin perjuicio de los intereses de mora a que haya lugar.

Recomendaciones para los Contribuyentes

  • Monitorear Comunicados Oficiales: Estar atentos a los comunicados de prensa y resoluciones emitidas por la DIAN que declaren o levanten contingencias.

  • Documentar Fallas Técnicas: Guardar evidencia de las fallas técnicas que impidieron la presentación oportuna de las declaraciones, como capturas de pantalla o mensajes de error.

  • Consultar con Profesionales: Buscar asesoría de contadores o asesores tributarios para garantizar el cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales durante y después de una contingencia.

Conclusión

Las contingencias tecnológicas en la DIAN pueden generar desafíos significativos para los contribuyentes. Sin embargo, el marco normativo vigente y los conceptos emitidos por la DIAN proporcionan herramientas para manejar estas situaciones de manera adecuada. Es fundamental que los contribuyentes estén informados y preparados para actuar conforme a la normativa, asegurando así el cumplimiento de sus obligaciones tributarias sin incurrir en sanciones innecesarias.

“Síguenos en nuestras redes para mantenerte al día con lo último en contabilidad, finanzas y administración empresarial en Colombia.”


Agenda una reunion:  Aqui

Facebook: Mi Contabilidad

Twitter: Mi Contabilidad

Página web: Mi Contabilidad

Comunidad de WhatsApp: Únete a nuestros grupos

Grupo de WhatsApp:    Unete a nuestro Grupo

Comunidad de Telegram: Únete a nuestro canal  

Grupo de Telegram: Unete a nuestro Grupo

👉 “¿Quieres más tips como este? Únete al grupo exclusivo de WhatsApp o Telegram”.


Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente