CINIIF 23: La clave para manejar la incertidumbre tributaria con confianza en tu empresa



En un entorno empresarial donde las decisiones financieras precisas son esenciales para el éxito y la sostenibilidad, contar con una base sólida de conocimientos en contaduría, administración financiera empresarial, gerencia, auditoría y revisoría fiscal es indispensable.

Mi experiencia en estos campos me permite ofrecerte contenido de calidad, adaptado a las necesidades actuales de tu negocio.

Hoy te invito a profundizar en nuestra plataforma Mi Contabilidad y a explorar el blog Tu Contabilidad Confiable y Rápida, donde podrás acceder a recursos clave que te guiarán en la toma de decisiones financieras estratégicas y eficientes.


¿Qué es la CINIIF 23 y por qué debería importarte?

La Interpretación CINIIF 23 (emitida por el IFRS Interpretations Committee) establece directrices claras para el tratamiento contable de la incertidumbre relacionada con los tratamientos del impuesto a las ganancias.

Cuando existe incertidumbre sobre cómo una autoridad fiscal evaluará un tratamiento fiscal en particular, esta interpretación guía al preparador de estados financieros bajo NIIF sobre cómo proceder.

🔍 En otras palabras: si hay dudas razonables sobre si la DIAN aceptará la forma como estás tratando un impuesto, la CINIIF 23 te obliga a reconocer ese riesgo en tus estados financieros.


¿A quiénes aplica la CINIIF 23?

Aplica a todas las entidades que preparan sus estados financieros bajo el marco de las NIIF plenas, como lo exigen los grupos 1 en Colombia.
Esto incluye empresas medianas y grandes, así como aquellas que están bajo supervisión de entes como la Superintendencia de Sociedades.

No aplica a las entidades que utilizan el marco de información financiera para microempresas (grupos 2 o 3), a menos que de manera voluntaria adopten NIIF plenas.


Casos típicos donde entra en juego

  • Deducciones fiscales cuya aceptación está en duda (gastos no soportados completamente).

  • Interpretaciones diferentes entre la empresa y la DIAN respecto a una norma tributaria.

  • Incentivos tributarios aplicados sin claridad sobre su viabilidad legal.

Si no se tiene certeza de que la DIAN aceptará el tratamiento, debe estimarse la posible obligación tributaria y revelarse o reconocerse según lo que indique la CINIIF 23.


¿Qué debe hacer tu empresa hoy?

Revisar tratamientos tributarios complejos que puedan estar sujetos a controversia.
Evaluar con tu contador o revisor fiscal si corresponde aplicar esta interpretación.
Establecer políticas contables claras para manejar estos casos en próximos cierres fiscales.
Capacitar al equipo contable y administrativo sobre la correcta interpretación de esta norma.


Enlaces aliados recomendados


Conclusión

La CINIIF 23 no es una amenaza, sino una herramienta poderosa para blindar tu contabilidad frente a riesgos fiscales futuros.
Anticiparse, reconocer y revelar correctamente la incertidumbre tributaria es una muestra de buena gestión financiera y de cumplimiento normativo sólido.

En Mi Contabilidad podemos ayudarte a aplicar esta norma con criterios profesionales y estratégicos, ajustados a la realidad de tu empresa.

📌 Agenda una consulta personalizada con nosotros y asegura el cumplimiento normativo de tu empresa:


Síguenos en Nuestras Redes Sociales


Blogs aliados para complementar tu lectura

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente