Transformación de la Planilla PILA: Adaptaciones Clave según la Resolución 000467 de 2025


En el dinámico entorno empresarial actual, mantenerse actualizado con las modificaciones normativas es esencial para garantizar la eficiencia y el cumplimiento en la gestión financiera. La reciente Resolución 000467 de 25 de marzo de 2025, emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, introduce cambios significativos en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), alineándola con las disposiciones de la Ley 2381 de 2024, conocida como la reforma pensional.

Principales Modificaciones en la PILA

  1. Distribución de Aportes: La PILA ahora debe liquidar, recaudar y distribuir los aportes entre las administradoras del nuevo sistema pensional, asignando los montos correspondientes al Pilar Contributivo en sus componentes de Prima Media y Complementario de Ahorro Individual.

  2. Actualización de Información: Colpensiones proporcionará diariamente a los operadores de información de la PILA los datos del recaudo de los cotizantes que aportan a más de un componente del sistema, facilitando una gestión más precisa y oportuna.

  3. Incorporación de Novedades: Se ajustó la estructura de la PILA para permitir el reporte de licencias por cuidado de la niñez y la identificación de contratantes en el pago de aportes al Sistema General de Riesgos Laborales, reflejando una mayor flexibilidad y adaptabilidad a las realidades laborales actuales. 

  4. Nuevas Reglas para Independientes: Se adicionó a la PILA el tipo de aportante "contratante", con el fin de garantizar que el pago de aportes al sistema de seguridad social integral de trabajadores independientes corresponda a la información registrada en su afiliación, fortaleciendo la transparencia y exactitud en los aportes.

Implementación y Consideraciones Finales

Los operadores de información deben implementar los cambios tecnológicos necesarios para garantizar que, a partir del 1 de julio de 2025, el recaudo de aportes se realice conforme a la nueva normativa.

Estas modificaciones buscan una gestión más eficiente y transparente de los aportes al sistema de seguridad social, en consonancia con la reciente reforma pensional.

Próximos Pasos

Para asegurar una transición sin contratiempos y mantener el cumplimiento normativo:

Mantenerse informado y adaptarse proactivamente a estos cambios es crucial para la sostenibilidad y éxito de su empresa en el actual panorama financiero.

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente