Requisitos para la Generación en Físico del Documento Soporte


En el ámbito empresarial colombiano, es común realizar adquisiciones a proveedores que no están obligados a expedir factura de venta o documento equivalente. Para que estas transacciones sean reconocidas fiscalmente y puedan soportar costos, deducciones o impuestos descontables, es esencial generar el Documento Soporte en Adquisiciones Efectuadas a Sujetos No Obligados a Expedir Factura de Venta o Documento Equivalente.

¿Qué es el Documento Soporte?

El Documento Soporte es un comprobante que el comprador debe elaborar cuando adquiere bienes o servicios de proveedores no obligados a emitir factura de venta. Este documento permite documentar la transacción y es fundamental para la correcta contabilización y declaración tributaria de la empresa.

Requisitos para la Generación en Físico del Documento Soporte

Para que el Documento Soporte sea válido y cumpla con las normativas establecidas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), debe contener los siguientes elementos:

  1. Denominación Expresa: El documento debe titularse claramente como "Documento Soporte en Adquisiciones Efectuadas a No Obligados a Facturar".

  2. Fecha de la Operación: Debe reflejar la fecha en que se realiza la transacción, coincidiendo con la generación del documento.

  3. Identificación del Vendedor: Incluir los apellidos y nombres o razón social y el Número de Identificación Tributaria (NIT) del proveedor. Si se trata de un no residente fiscal en Colombia sin inscripción en el Registro Único Tributario (RUT), se debe consignar la identificación otorgada en su país de origen.

  4. Identificación del Comprador: Registrar los apellidos y nombres o razón social y el NIT del adquirente de los bienes o servicios.

  5. Numeración Consecutiva: Asignar un número consecutivo autorizado por la DIAN, que incluya el número, rango y vigencia correspondiente.

  6. Descripción Detallada: Proporcionar una descripción específica y detallada del bien o servicio adquirido.

  7. Valor Total de la Operación: Indicar el monto total de la transacción.

  8. Firma del Emisor: El documento debe estar firmado por el emisor en el momento de su generación, siguiendo las normativas vigentes y la política de firma establecida por la DIAN.

Importancia del Documento Soporte

La correcta elaboración del Documento Soporte es crucial para:

  • Soportar Fiscalmente las Transacciones: Permite que las adquisiciones a proveedores no obligados a facturar sean reconocidas como costos, deducciones o impuestos descontables en las declaraciones tributarias.

  • Cumplir con las Normativas de la DIAN: Garantiza que la empresa se adhiera a las regulaciones fiscales vigentes, evitando posibles sanciones o inconvenientes legales.

  • Mantener una Contabilidad Transparente: Facilita la correcta contabilización de las operaciones, reflejando fielmente la realidad financiera de la empresa.

Transición al Documento Soporte Electrónico

Es importante destacar que, según la Resolución 000167 de 2021, la DIAN estableció que, a partir del 1 de agosto de 2022, la generación y transmisión del Documento Soporte debe realizarse de forma electrónica. Sin embargo, durante el período de transición, se permitió la emisión en físico, siempre y cuando se cumplieran con los requisitos mencionados anteriormente.

La generación adecuada del Documento Soporte en adquisiciones a sujetos no obligados a facturar es esencial para la gestión fiscal y contable de las empresas en Colombia. Cumplir con los requisitos establecidos por la DIAN asegura la validez de las transacciones y contribuye a una administración financiera transparente y conforme a la ley.

Recursos Adicionales

Para profundizar en este tema y otros relacionados con la gestión financiera y contable de tu empresa, te invitamos a explorar los siguientes recursos:

Próximos Pasos

Si deseas obtener asesoría especializada y personalizada en temas financieros y contables, te invitamos a agendar una consulta con nosotros. Nuestro equipo de expertos está preparado para ayudarte a optimizar la gestión financiera de tu empresa.

Agendamiento: Agenda una consulta

Además, te animamos a seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte actualizado con las últimas noticias, consejos y recursos en el ámbito financiero y contable:

Estamos comprometidos en brindarte información actualizada y relevante para el crecimiento y éxito de tu empresa. ¡Esperamos verte pronto en nuestras plataformas y colaborando juntos hacia un futuro financiero sólido y sostenible!

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente