Clasificación Actualizada de las Personas Jurídicas frente al Impuesto de Renta y Régimen Simple de Tributación para el Año Gravable 2025

 


En el dinámico entorno empresarial colombiano, es fundamental que las organizaciones comprendan su clasificación fiscal para cumplir adecuadamente con sus obligaciones tributarias. A continuación, se presenta una guía actualizada sobre la clasificación de las personas jurídicas respecto al impuesto de renta y el Régimen Simple de Tributación (RST) para el año gravable 2025.

1. Contribuyentes del Impuesto de Renta y Complementarios

Las personas jurídicas en Colombia se dividen en dos categorías principales:

  • Contribuyentes del impuesto de renta y complementarios: Incluye a las sociedades nacionales y extranjeras que generan rentas de fuente nacional. Estas entidades están obligadas a presentar la declaración de renta y a pagar el impuesto correspondiente.

  • No contribuyentes del impuesto de renta y complementarios: Agrupa a entidades como algunas propiedades horizontales de uso residencial que, por su naturaleza, no están sujetas a este impuesto. Sin embargo, si realizan actividades comerciales o industriales, podrían adquirir la calidad de contribuyentes.

2. Régimen Simple de Tributación (RST)

El RST es un sistema alternativo al régimen ordinario que busca simplificar las obligaciones tributarias y fomentar la formalización empresarial. Sin embargo, es importante destacar que, según las reformas propuestas en septiembre de 2024, el Gobierno ha planteado la eliminación del Régimen Simple de Tributación a partir del año 2025.

3. Cambios Relevantes para el Año Gravable 2025

  • Incremento en la tarifa del impuesto de renta: Se propone aumentar la tasa para las personas jurídicas con ingresos anuales superiores a 1.500 millones de pesos, pasando del 39% al 41%.

  • Introducción del IVA en apuestas en línea: Se busca gravar con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) las apuestas en línea, ampliando la base gravable de este impuesto.

Conclusión

Es esencial que las empresas en Colombia se mantengan informadas sobre las reformas tributarias y comprendan su clasificación fiscal para cumplir eficazmente con sus obligaciones. En Mi Contabilidad, estamos comprometidos en brindarte asesoría personalizada para que navegues con éxito en el complejo panorama tributario colombiano.

Próximos Pasos

Artículos Recomendados

Para complementar la información, te invitamos a leer los siguientes artículos de nuestros blogs aliados:

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente