En el entorno empresarial actual, la precisión en las decisiones financieras es fundamental para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización. Contar con una base sólida de conocimientos en contaduría, administración financiera empresarial, gerencia, auditoría y revisoría fiscal es indispensable. Mi experiencia en estos campos me permite ofrecerte contenido de calidad, adaptado a las necesidades actuales de tu negocio.
Hoy te invito a profundizar en nuestra plataforma Mi Contabilidad y a explorar el blog Tu Contabilidad Confiable y Rápida, donde podrás acceder a recursos clave que te guiarán en la toma de decisiones financieras estratégicas y eficientes.
En esta ocasión, abordaremos un tema crucial para las empresas en Bogotá: cómo evitar fraudes al pagar los impuestos distritales. La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) ha emitido alertas sobre diversas modalidades de estafa que buscan aprovecharse de los contribuyentes. A continuación, te presentamos las principales formas de fraude identificadas y cómo protegerte:
1. Cartas falsas de cobro
Los estafadores envían cartas que simulan ser de la SDH, solicitando pagos inmediatos bajo amenazas de embargo. Para identificar su autenticidad:
-
Verifica que la carta tenga un número de radicado o código QR y que tus datos personales estén correctamente escritos.
-
Confirma en los canales oficiales de la SDH si los descuentos mencionados son legítimos.
-
Desconfía de mensajes intimidantes o solicitudes de consignación en cuentas personales.
Para más información, consulta la guía oficial de la SDH.
2. Llamadas fraudulentas
Si recibes llamadas exigiendo pagos inmediatos con amenazas de embargo:
-
La SDH solo se comunica a través de sus canales oficiales y nunca solicita pagos urgentes por teléfono.
-
No realices consignaciones en cuentas bancarias proporcionadas por terceros.
Más detalles en las recomendaciones de la SDH.
3. Mensajes de texto o WhatsApp sospechosos
Los delincuentes pueden enviar mensajes anunciando embargos o ofreciendo descuentos:
-
La SDH no envía mensajes de este tipo ni solicita información personal por estos medios.
-
No respondas ni proporciones datos personales.
Consulta las alertas de la SDH sobre este tema.
4. Correos electrónicos fraudulentos
Si recibes correos electrónicos solicitando pagos:
-
Verifica que el remitente tenga el dominio @shd.gov.co.
-
No abras enlaces o archivos adjuntos sospechosos.
Revisa las recomendaciones de la SDH para identificar correos falsos.
5. Intermediarios o tramitadores no autorizados
Algunos estafadores se hacen pasar por intermediarios para facilitar el pago de impuestos:
-
Realiza tus pagos directamente en los puntos oficiales de la SDH.
-
No confíes en personas que ofrezcan descuentos o facilidades fuera de los canales oficiales.
Para más información, visita la página oficial de la SDH.
Recomendaciones adicionales:
-
Utiliza únicamente los canales oficiales de la SDH para consultas y pagos.
-
No compartas información personal o financiera con terceros no autorizados.
-
Si sospechas de una posible estafa, comunícate inmediatamente con la SDH a través de sus líneas oficiales: PBX 601 3385000, extensiones 5581 y 5523; WhatsApp +57 300 270 3002; o al correo
Para más detalles sobre cómo evitar fraudes en el pago de impuestos en Bogotá, te recomendamos leer el artículo publicado en El Nuevo Siglo.
Conclusión
La seguridad financiera de tu empresa es primordial. Mantente informado y utiliza siempre los canales oficiales para realizar tus pagos tributarios. En Mi Contabilidad, estamos comprometidos en brindarte asesoría especializada para que tomes decisiones financieras estratégicas y eficientes.
Invitación a la acción
Te invitamos a dar el siguiente paso:
-
Agendar una consulta personalizada para resolver tus dudas y recibir asesoría financiera y contable especializada. Agenda una consulta Aqui
-
Seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte al día con las últimas actualizaciones y consejos:
-
Agenda una reunion: Aqui
Facebook: Mi Contabilidad
Twitter: Mi Contabilidad
Página web: Mi Contabilidad
Comunidad de WhatsApp: Únete a nuestros grupos
Grupo de WhatsApp: Unete a nuestro Grupo
Comunidad de Telegram: Únete a nuestro canal
Grupo de Telegram: Unete a nuestro Grupo
-