Aportes a Seguridad Social 2025: Guía Completa para Trabajadores Dependientes e Independientes



Aportes de Trabajadores Dependientes

Los trabajadores dependientes, es decir, aquellos vinculados mediante un contrato laboral, deben realizar aportes a la seguridad social que incluyen salud, pensión y riesgos laborales. Estos aportes se calculan sobre el salario mensual devengado, con las siguientes distribuciones:

  • Salud: El 12,5% del salario base de cotización, donde el empleador aporta el 8,5% y el empleado el 4%.

  • Pensión: El 16% del salario base de cotización, dividido en 12% por parte del empleador y 4% por parte del empleado.

  • Riesgos Laborales: Este aporte es asumido en su totalidad por el empleador y varía según la clase de riesgo de la actividad económica desarrollada.

Es importante destacar que el empleador es responsable de realizar la retención y el pago de estos aportes a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA).

Aportes de Trabajadores Independientes

Los trabajadores independientes, aquellos que ejercen una actividad económica sin un contrato laboral, también están obligados a cotizar al SGSS. Según la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), los independientes que perciben ingresos netos iguales o superiores a un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) deben realizar aportes mensuales vencidos.

La base de cotización para los independientes es el 40% de sus ingresos mensuales. Sobre este valor, se aplican los porcentajes correspondientes para salud y pensión:

  • Salud: 12,5% del 40% de los ingresos mensuales.

  • Pensión: 16% del 40% de los ingresos mensuales.

A diferencia de los trabajadores dependientes, los independientes no están obligados a cotizar a riesgos laborales, aunque pueden hacerlo de manera voluntaria si así lo desean.

Trabajadores con Ingresos Mixtos

Aquellos que reciben ingresos tanto como trabajadores dependientes como independientes deben realizar aportes por cada actividad de manera independiente. Es decir, los aportes como dependiente se calculan sobre el salario devengado en el empleo formal, mientras que los aportes como independiente se calculan sobre el 40% de los ingresos obtenidos por actividades independientes. No se deben sumar los ingresos de ambas fuentes para determinar la base de cotización.

Importancia del Cumplimiento

El cumplimiento adecuado y oportuno de estas obligaciones es fundamental para evitar sanciones y garantizar el acceso a las prestaciones del sistema de seguridad social, como atención en salud, pensiones y otros beneficios. Además, una correcta cotización contribuye a la sostenibilidad del sistema y al bienestar de todos los afiliados.

Recursos Adicionales

Para profundizar en este tema y obtener herramientas prácticas que faciliten el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, le invitamos a explorar los siguientes recursos:

  • TODO EN UNO.NET: Un blog que ofrece una visión integral sobre diversas temáticas empresariales y tributarias.

  • CUMPLIMIENTO HABEAS DATA - DATOS PERSONALES: Enfocado en la protección de datos y el cumplimiento de la normativa de habeas data en Colombia.

  • ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL TodoEnUno.NET: Ofrece consejos y estrategias para una gestión empresarial eficiente.

  • TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RÁPIDA: Un recurso esencial para mantenerse al día con las mejores prácticas contables.

Próximos Pasos

Para asegurar que su empresa cumpla con todas las obligaciones tributarias y optimice su gestión financiera, le recomendamos:

Mantenerse actualizado y cumplir con las obligaciones tributarias es fundamental para el éxito y la sostenibilidad de su empresa. Estamos aquí para apoyarle en cada paso del camino, brindándole las herramientas y el conocimiento necesarios para una gestión financiera eficiente y conforme a la normativa vigente.

Nota: Este artículo ha sido elaborado con base en la normativa vigente hasta la fecha de publicación. Se recomienda consultar fuentes oficiales o asesorarse con un profesional para obtener información actualizada y específica a su situación particular.

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente