TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RAPIDO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • _Tipos de Clientes
  • __Personas
  • __Empresas
  • Normativas
  • _Normas DIAN
  • _Proyectos de Normas
  • _Tributos Dian
  • _Ley 1955 de 2019
  • _Compilación Jurídica de la DIAN
  • Facturación Electrónica
  • _Micro Sitio
  • _Habilitación
  • _Facturando Electrónicamente
  • _Portal del régimen simple de tributación.
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios en Genaral
  • Servicios para Personas
  • Servicios para empresas
Página Principal

El Niño, petróleo y paro golpearon el crecimiento

por:Mi Contabilidadcom -marzo 16, 2017
0

La cifra es menor en 1,1 puntos porcentuales al crecimiento del 2015. Expertos aseguran que esperaban un dato más bajo.

Tres problemas son los responsables del menor crecimiento económico del país el año pasado. Según los expertos del Departamento de BBVA Research, los bajos precios del petróleo, la sequía por el Fenómeno de El Niño y el paro camionero entre julio y agosto son los responsables de la variación del 2% en la economía colombiana.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló ayer el dato, acorde con las expectativas que tenía el Gobierno Nacional, pero inferior al registrado en el 2015, cuando el crecimiento llegó al 3,1%. Incluso es la cifra más baja desde el 2009, cuando el PIB creció solo el 1,7%.
Sin embargo, el porcentaje supera las expectativas del mercado, que reflejaban un crecimiento de 1,87% en promedio, según la encuesta de Citibank del mes de enero.
En la serie histórica del año pasado, el PIB no superó la barrera de crecimiento de 3%. En el primer trimestre llegó al 2,5%; en el segundo, al 2%; en el tercer periodo mostró la mayor caída de ese año al estar en el 1,2%, y en el cuarto trimestre fue del 1,6%.
Mauricio Perfetti, director del Dane, explicó: “el sector de servicios financieros fue el que más creció en todo el año con 5%, luego siguen construcción, con 4,1%, e industria manufacturera, con 3%”.
Los sectores con decrecimientos fueron transporte y explotación de minas y canteras, con –0,1% y –6,5% respectivamente.

Mejor de lo proyectado
A pesar de la disminución, el economista Roberto Stenier señaló que el PIB fue mejor de lo que se esperaba y para el contexto regional e internacional es aceptable”.
Según el comunicado del DANE, el crecimiento del sector construcción en 2016 se explica por la variación positiva de en edificaciones con 6,0%, y de trabajos de construcción de obras civiles, con 2,4%.
En la industria manufacturera, que creció en el 3%, se destacan los subsectores de productos de la refinación de petróleo (23,2%), la elaboración de bebidas (8,4%), maquinaria y equipo (7%) y productos de la molinería (4,8%).
Juan Pablo Espinosa, director de investigaciones económicas del Grupo Bancolombia, señaló: "se pone en evidencia que la desaceleración ya se superó y que lo que viene es un repunte moderado de la actividad, ya no las tasas bajas del año pasado”.

El cuarto trimestre
Las cifras del cuarto trimestre entre octubre y diciembre muestran, como lo habían dicho los analistas, una recuperación frente al trimestre anterior (julio-septiembre), cuando había crecido 1,2%.
Sin embargo, según los registros del DANE, en este último periodo hubo una caída de 2,2 puntos porcentuales frente al resultado trimestral del 2015, cuando fue del 3,4%.
Las ramas con mayor crecimiento en el cuarto trimestre de 2016 fueron servicios financieros e inmobiliarios con 5%, construcción con 3,5% y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca con 2%.

http://www.lapatria.com/economia/el-nino-petroleo-y-paro-golpearon-el-crecimiento-350516?utm_source=www.lapatria.com&utm_campaign=4be439eb39-RSS_EMAIL_CAMPAIGN&utm_medium=email&utm_term=0_d61f04f486-4be439eb39-311960521
  • Facebook
  • Twitter

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Tal vez te interesen estas entradas

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Suscríbete a nuestro Blog

💼 ¡Recibe tips contables y fiscales!

Suscríbete gratis y obtén contenido útil para llevar tu contabilidad al día

BirdSend Email Marketing Tool

Reserva Asesoria Ahora

📅 Agenda tu cita gratuita

Traductor

Síguenos

Publicaciones Populares

Periodicidad del IVA en 2025: Actualización de la DIAN y su Impacto en tu Empresa

por:Mi Contabilidadcom-julio 16, 2025

Consejo de Estado anula doctrina de la DIAN sobre acuses en factura electrónica

julio 18, 2025

Puedes ser contador y revisor fiscal al mismo tiempo? Lo que dice el CTCP en 2025

julio 20, 2025

Determinación de la Periodicidad del IVA en Colombia para 2025: Guía Actualizada

julio 19, 2025

Facebook

micontabilidad.com

Categories

  • Asesoría contable (1)
  • Automatización empresarial (1)
  • Cambios DIAN 2025 (1)
  • cancelación RUT (1)
  • contabilidad preventiva (1)
  • DIAN (2)
  • Facturación electrónica 2025 (1)
  • Mi Contabilidad (2)
  • normativa tributaria Colombia (1)
  • Obligaciones tributarias (1)
  • Pymes Colombia (1)
  • reactivación RUT (1)
  • Resolución 000202 de 2025 (1)
  • resolución 000217 de 2025 (1)
  • RUT inactivo (1)
  • Software de facturación (1)

Archivo del Blog

  • 2025 (410)
  • 2024 (680)
  • 2023 (670)
  • 2022 (674)
  • 2021 (658)
  • 2020 (664)
  • 2019 (629)
  • 2018 (659)
  • 2017 (667)
  • 2016 (417)
  • 2015 (369)
  • 2014 (373)
  • 2013 (511)
  • 2012 (84)
TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RAPIDO

Nuestra Empresa

Ofrecemos a nuestros clientes soluciones y respuestas innovadoras, desafiando lo convencional a fin de superar con éxito los desafíos

Nosotros

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Acerca de mí

Mi foto
Mi Contabilidadcom Mostrar más

📞 Llámanos
(+57) 316-448-7840
(+57) 320-405-9869

💬 Escríbenos por WhatsApp
wa.link/1jdkqk

📢 Únete a nuestro canal de WhatsApp
Haz clic aquí para unirte

Buscar este blog

Suscríbete

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Publicaciones Populares

Casos prácticos de contabilización de los CDT

octubre 04, 2019

Cuál es la diferencia entre un billón "gringo" y un billón "criollo"?

octubre 04, 2018

Formulario 210 declaración de renta año gravable 2018 – Residentes no obligados a llevar contabilidad

junio 13, 2019
Diseñado por: Todo en Uno Net
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto

Formulario de contacto