Sientes el peso en el pecho al pensar en septiembre, ¿no? Catorce obligaciones tributarias venciendo casi al mismo tiempo puede ser una tormenta perfecta para tus finanzas y tu tranquilidad. Pero hay una salida. En este artículo te explicamos con detalle cuáles son esas obligaciones, por qué confluyen y cómo organizarte desde ya para cumplir sin estrés. Además, te mostramos cómo Mi Contabilidad ofrece acompañamiento preventivo, digital y personalizado para evitar dolores de cabeza, trámites incumplidos y sanciones costosas. No dejes que los plazos te sorprendan: agenda tu diagnóstico gratis y gestiona tus obligaciones con confianza. Lee el blog completo y actúa a tiempo con ayuda profesional.
Educativo / Comercial
A finales de agosto, Laura Gómez, emprendedora de una tienda virtual en Medellín, miró con asombro el calendario tributario y descubrió que en septiembre de 2025 afrontará nada menos que 14 obligaciones tributarias al mismo tiempo. Entre declaraciones de renta, IVA, precios de transferencia y anticipos, se sentía abrumada, más aún al recordar el colapso del portal de la DIAN en mayo. Si te identificas con su preocupación, no estás solo. La contabilidad no es solo números, es la base para decisiones sólidas y sostenibles. Construyendo un mundo nuevo; trabajando inteligente para el ingreso de nuestros clientes a la nueva era contable y tributaria. Y hoy, te mostramos cómo evitar que septiembre se convierta en tu peor pesadilla tributaria.
Laura Gómez, dueña de una pequeña tienda de ropa online en Medellín, nunca imaginó que septiembre de 2025 sería el mes más estresante de su vida empresarial. Al revisar su calendario tributario, se dio cuenta de que tenía que cumplir catorce obligaciones tributarias nacionales, todas concentradas en el mismo mes. Recordó lo que sucedió en años anteriores: largas filas virtuales en el portal de la DIAN, formularios que no cargaban y llamadas urgentes a su contador para evitar sanciones.
Ese miedo es real. No se trata solo de presentar declaraciones: hablamos de proteger tu liquidez, tu reputación fiscal y la sostenibilidad de tu negocio. “La contabilidad no es solo números, es la base para decisiones sólidas y sostenibles.” En Mi Contabilidad lo sabemos y por eso acompañamos a emprendedores, gerentes e independientes a prepararse antes de que llegue la tormenta.
La realidad normativa detrás del septiembre más crítico
La normativa colombiana ya lo ha establecido en el Decreto 2229 de 2023 que modificó el DUT 1625 de 2016: los vencimientos de septiembre 2025 coinciden en varios impuestos nacionales. Esto no es un simple rumor. Según la DIAN, en esas semanas confluyen declaraciones de renta, IVA, precios de transferencia, retenciones y hasta impuestos nuevos como el de bebidas azucaradas o ultraprocesados.
Lo complejo no es solo la cantidad, sino la dispersión de fechas y formularios. Cada obligación requiere soportes, cálculos, anticipos y pagos electrónicos. Si fallas en una, la sanción puede multiplicarse.
👉 Microllamada a la acción: No lo dejes para después. Agenda tu diagnóstico gratis aquí
👉 https://outlook.office.com/book/MiContabilidadCom@todoenuno.net.co/
¿Cuáles son esas 14 obligaciones tributarias?
Entre el 1 y el 30 de septiembre de 2025 se vencen:
-
Declaración de renta de personas naturales y sucesiones ilíquidas (formularios 110 y 210).
-
Declaración informativa de activos en el exterior (formulario 160).
-
Declaración y documentación de precios de transferencia (formulario 120 y anexos en XML/PDF).
-
Declaraciones de IVA bimestral y cuatrimestral (formulario 300).
-
Declaración de impuesto nacional al consumo (formulario 310).
-
Retenciones y autorretenciones en la fuente (formulario 350).
-
Impuesto a la gasolina y ACPM (formulario 430).
-
Impuesto al carbono (formulario 435).
-
Gravamen a los movimientos financieros – GMF (formulario 410, entidades financieras).
-
Anticipo bimestral SIMPLE (formulario 2593).
-
Segunda cuota del impuesto al patrimonio (formulario 420).
-
Impuesto a bebidas ultraprocesadas azucaradas (formulario 335).
-
Impuesto a comestibles ultraprocesados (formulario 340).
-
Anticipo por presencia económica significativa (formulario 490, concepto 43).
Todas estas fechas fueron confirmadas en fuentes como.
El dolor que viven empresarios y profesionales independientes
Carlos Ramírez, gerente de una pyme de software en Bogotá, nos contó que en septiembre de 2024 se quedó hasta las 11:45 de la noche intentando enviar su declaración de renta. El portal de la DIAN se bloqueaba cada cinco minutos. Al final, la presentó fuera de plazo y recibió una sanción de 2.3 millones de pesos más intereses.
Ana Beltrán, médica independiente, perdió un contrato con una clínica porque tenía una obligación tributaria pendiente y su RUT salió con inconsistencias. La sanción no fue solo económica: fue un golpe a su reputación.
Estos son dolores comunes:
-
Estrés emocional por los vencimientos simultáneos.
-
Riesgo de sanciones mínimas de 424.000 pesos y que pueden escalar según el caso.
-
Posibilidad de embargos por incumplimientos.
-
Colapso del portal DIAN en fechas críticas.
Cómo Mi Contabilidad te ayuda a sobrevivir septiembre 2025
En Mi Contabilidad sabemos que “Construyendo un mundo nuevo; trabajando inteligente para el ingreso de nuestros clientes a la nueva era contable y tributaria” no es un eslogan vacío. Es nuestra manera de entender la contabilidad como un servicio humano, digital y cercano.
-
Acompañamiento preventivo: diseñamos un plan de calendario tributario que anticipa tus vencimientos con alertas digitales.
-
Revisión correctiva: auditamos tus soportes y declaraciones previas para evitar errores que deriven en sanciones.
-
Gestión digital: usamos software contable y tributario para automatizar cruces de información.
-
Asesoría personalizada: cada cliente tiene un contador asignado que responde dudas de manera directa.
Resultados reales:
-
La pyme “La Huerta de Ana” en Manizales redujo sus sanciones a cero gracias a nuestro acompañamiento en IVA y retenciones.
-
Sebastián López, diseñador freelance, evitó pagar intereses de mora superiores a 1 millón de pesos al presentar su IVA a tiempo con nuestra alerta digital.
-
Una asociación cultural en Pereira logró presentar 7 declaraciones en un solo día sin errores, gracias al acompañamiento remoto de nuestro equipo.
👉 Microllamada a la acción: No pongas tu negocio en riesgo. Escríbenos ahora 👉 ttps://chat.whatsapp.com/C6zlK1RaiZOI5jPSJCyqNZ
La urgencia de prepararte desde hoy
En 2023 y 2024 la DIAN reconoció públicamente fallas en el portal Muisca durante los vencimientos. Esto no cambiará en 2025: la carga operativa será mayor porque ahora hay nuevos impuestos (IBUA, ICUI, carbono).
La pregunta no es si el sistema colapsará, sino cuándo y cuánto te afectará. Esperar hasta la última semana puede ser fatal.
Con Mi Contabilidad, puedes adelantar tus declaraciones, organizar tus soportes y tener tranquilidad. Nosotros cargamos la presión técnica y legal para que tú sigas enfocado en tu negocio.
Oferta sin riesgo
Para que no te quedes en la incertidumbre, te ofrecemos:
-
Primera consulta gratis.
-
Revisión exprés de tu calendario tributario septiembre 2025.
-
Informe sencillo de qué debes presentar y en qué fechas exactas según tu NIT.
Esto significa que puedes sentarte con nosotros sin pagar nada inicial, recibir claridad y decidir si quieres que llevemos tu caso completo.
Continuidad y fidelización
En Mi Contabilidad no solo resolvemos septiembre 2025. Queremos que cada año vivas sin el fantasma de sanciones y plazos. Por eso te decimos con claridad:
“Si hoy solucionas este problema con nosotros, seguiremos acompañándote para que no vuelva a ocurrir.”
Cierre
No se trata de sumar o restar números. Se trata de proteger tu tranquilidad, tu patrimonio y la sostenibilidad de tu empresa. Septiembre 2025 será un mes retador, pero no tienes que enfrentarlo solo.
📅 Agenda tu reunión ahora y recibe asesoría preventiva y humana con Mi Contabilidad.