UGPP en 2025: 5 Principales Razones por las que Puede Requerir a Empresas y Trabajadores


En un entorno empresarial donde las decisiones financieras precisas son esenciales para el éxito y la sostenibilidad, contar con una base sólida de conocimientos en contaduría, administración financiera empresarial, gerencia, auditoría y revisoría fiscal es indispensable.
Desde Mi Contabilidad, quiero compartirte hoy un análisis actualizado sobre los motivos más relevantes que pueden llevar a la UGPP a requerir información o sancionar a empresas y trabajadores en 2025.

Hoy te invito a profundizar en nuestra plataforma Mi Contabilidad y a explorar el blog Tu Contabilidad Confiable y Rápida, donde encontrarás recursos para fortalecer tu cumplimiento laboral y tributario.

¿Qué es la UGPP?

La UGPP es la entidad colombiana encargada de supervisar el adecuado cumplimiento de las obligaciones relacionadas con los aportes a la seguridad social y parafiscales (salud, pensión, riesgos laborales, caja de compensación, SENA e ICBF).

Su función principal es verificar, requerir, investigar y sancionar cuando detecta omisiones o inconsistencias.

5 Razones Actualizadas para un Requerimiento de la UGPP

1. Inconsistencias en los pagos de aportes a la seguridad social:
Errores frecuentes entre lo reportado en la PILA y lo efectivamente pagado, diferencias en salarios base de cotización.

2. Omisión en la afiliación de trabajadores independientes o dependientes:
No vincular a tiempo a tus colaboradores o a ti mismo como independiente genera alertas automáticas.

3. No reportar correctamente ingresos base de cotización (IBC):
Subdeclarar el IBC o usar valores inferiores a los establecidos por la ley puede desencadenar sanciones severas.

4. Desactualización de información de trabajadores:
Cambios de salario, tipo de contrato o retiro que no son reflejados correctamente en los sistemas de la UGPP.

5. Incumplimiento en el envío de información solicitada:
Al recibir un requerimiento formal, las empresas deben responder en los plazos establecidos, con los documentos completos y correctamente diligenciados.

Más información oficial la puedes encontrar en la UGPP.

¿Qué Pasa si no Atiendes un Requerimiento?

  • Multas que pueden alcanzar hasta el 200% de los valores omitidos.

  • Intereses moratorios.

  • Costos adicionales en procesos judiciales.

Te recomiendo complementar tu lectura con estos artículos de nuestros blogs aliados:

La Prevención es la Mejor Estrategia

Una buena asesoría contable y legal puede ayudarte a evitar sanciones costosas y fortalecer tu empresa ante la UGPP.
En Mi Contabilidad te ayudamos a auditar tus procesos laborales y de seguridad social de manera proactiva.


¡Agenda tu Consulta Personalizada Hoy!

➡️ Agendar una consulta Aqui

✅ Te asesoramos para prevenir riesgos y optimizar el cumplimiento con la UGPP.


¡Síguenos y mantente actualizado!

Agenda una reunion:  Aqui

Facebook: Mi Contabilidad

Twitter: Mi Contabilidad

Página web: Mi Contabilidad

Comunidad de WhatsApp: Únete a nuestros grupos

Grupo de WhatsApp:    Unete a nuestro Grupo

Comunidad de Telegram: Únete a nuestro canal  

Grupo de Telegram: Unete a nuestro Grupo

👉 “¿Quieres más tips como este? Únete al grupo exclusivo de WhatsApp o Telegram”.

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente