Solicitud de Permiso Laboral: Modelo actualizado para tu empresa en 2025



En un entorno empresarial donde las decisiones financieras precisas son esenciales para el éxito y la sostenibilidad, contar con una base sólida en contaduría, administración financiera empresarial, gerencia, auditoría y revisoría fiscal es indispensable. Desde Mi Contabilidad, ponemos a tu disposición contenido estratégico para mejorar la gestión de tu talento humano y tus obligaciones laborales.

Hoy te invito a profundizar en nuestro blog Tu Contabilidad Confiable y Rápida, donde encontrarás herramientas prácticas que fortalecerán tu administración empresarial.

Permisos laborales en 2025: importancia de un modelo estandarizado

El manejo adecuado de los permisos laborales no solo garantiza el cumplimiento de la ley, sino que también fortalece el clima organizacional y protege a la empresa de posibles reclamaciones o sanciones laborales.

En Colombia, el Código Sustantivo del Trabajo establece que los trabajadores tienen derecho a solicitar permisos por diferentes motivos justificados, como:

  • Citas médicas.

  • Trámites personales inaplazables.

  • Luto o calamidad doméstica.

  • Compromisos académicos, entre otros.

¿Qué debe contener una solicitud de permiso laboral en 2025?

🔹 Nombre completo del trabajador.
🔹 Identificación y cargo.
🔹 Fecha y hora del permiso solicitado.
🔹 Motivo específico del permiso.
🔹 Firma del trabajador y del jefe inmediato.
🔹 Aprobación formal del área de talento humano.

Actualización Importante:
A partir de 2025, en cumplimiento de los principios de desconexión laboral (Ley 2191 de 2022), las solicitudes deben garantizar que no afectarán el derecho al descanso del trabajador, salvo autorización expresa y documentada.

En Mi Contabilidad hemos preparado un modelo en Excel completamente editable que puedes personalizar para tu empresa, conforme a estas exigencias modernas.

Además, puedes consultar Organización Empresarial TodoEnUno.NET para conocer más sobre buenas prácticas en la gestión de personal.


¿Por qué usar un formato de solicitud de permiso laboral?

✅ Facilita la trazabilidad documental.
✅ Protege a la empresa en eventuales reclamaciones.
✅ Fortalece la transparencia y la equidad entre los colaboradores.
✅ Cumple con las exigencias de inspección laboral de MinTrabajo.

Si deseas conocer más sobre protección de datos aplicados a formatos internos, visita nuestro aliado Cumplimiento Habeas Data.


Da el siguiente paso para proteger y optimizar tu gestión laboral

Agendar una consulta personalizada: Agenda Aqui tu consulta
Síguenos en redes sociales para estar al día:


Te recomendamos también leer:

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente