En un entorno empresarial donde las decisiones financieras precisas son esenciales para el éxito y la sostenibilidad, contar con una base sólida de conocimientos en contaduría, administración financiera empresarial, gerencia, auditoría y revisoría fiscal es indispensable. Mi experiencia en estos campos me permite ofrecerte contenido de calidad, adaptado a las necesidades actuales de tu negocio.
Hoy te invito a profundizar en nuestra plataforma Mi Contabilidad y a explorar el blog Tu Contabilidad Confiable y Rápida, donde podrás acceder a recursos clave que te guiarán en la toma de decisiones financieras estratégicas y eficientes.
🆕 Diferencias clave entre el Régimen Simple y el Régimen Ordinario
La elección entre el Régimen Simple de Tributación (RST) y el Régimen Ordinario es una decisión estratégica que puede impactar significativamente en la carga tributaria y la gestión administrativa de tu empresa. A continuación, se presentan las principales diferencias:
1. Base de Cálculo y Tarifas
-
Régimen Ordinario: El impuesto se calcula sobre la renta líquida, es decir, ingresos menos costos y gastos deducibles. Las tarifas son progresivas para personas naturales y fijas para personas jurídicas.
-
Régimen Simple: El impuesto se calcula sobre los ingresos brutos, con tarifas que varían según la actividad económica y el nivel de ingresos, oscilando entre el 1.8% y el 14.5%.
2. Declaración y Pagos
-
Régimen Ordinario: Requiere la presentación de declaraciones anuales de renta, IVA y otros impuestos, con pagos anticipados según corresponda.
-
Régimen Simple: Unifica varios impuestos en una sola declaración anual, con anticipos bimestrales, simplificando el cumplimiento tributario.
3. Deducciones y Beneficios
-
Régimen Ordinario: Permite deducciones por costos y gastos, así como la aplicación de beneficios tributarios específicos.
-
Régimen Simple: No permite deducciones por costos y gastos, pero ofrece una tarifa reducida y simplificación en las obligaciones fiscales.
📆 Consideraciones para el año 2025
Es importante tener en cuenta que, según propuestas recientes del Gobierno, se contempla la eliminación del Régimen Simple de Tributación a partir del año 2025. Esta medida busca aumentar el recaudo fiscal y simplificar el sistema tributario, aunque ha generado debate sobre su impacto en la formalización de pequeñas y medianas empresas.
📚 Recursos Adicionales
Para complementar esta información, te invito a consultar los siguientes artículos en nuestros blogs aliados:
📞 ¿Necesitas Asesoría Personalizada?
Si tienes dudas o requieres asesoría especializada para cumplir con tus obligaciones tributarias, agenda una consulta personalizada con nosotros:
📲 Síguenos en Nuestras Redes Sociales
Mantente al día con las últimas actualizaciones y consejos:
-
Agenda una reunion: Aqui
Facebook: Mi Contabilidad
Twitter: Mi Contabilidad
Página web: Mi Contabilidad
Comunidad de WhatsApp: Únete a nuestros grupos
Grupo de WhatsApp: Unete a nuestro Grupo
Comunidad de Telegram: Únete a nuestro canal
Grupo de Telegram: Unete a nuestro Grupo
👉 “¿Quieres más tips como este? Únete al grupo exclusivo de WhatsApp o Telegram”.