En un entorno empresarial donde las decisiones financieras deben tomarse con precisión quirúrgica, el cumplimiento de las obligaciones tributarias no es una opción: es una responsabilidad crítica que puede marcar la diferencia entre la sostenibilidad y una sanción que impacte tu organización. Dentro de estas obligaciones, el reporte de información exógena ante la DIAN es uno de los procesos más técnicos, complejos y urgentes.
Desde Mi Contabilidad, como expertos en contabilidad y cumplimiento fiscal, sabemos lo que está en juego. Por eso hemos preparado esta guía completa, con enfoque profesional y práctico, dirigida especialmente a contadores, auxiliares contables, revisores fiscales y responsables financieros.
🚨 ¿Por qué esto es urgente?
Porque la DIAN ya publicó los prevalidadores oficiales para el reporte correspondiente al año gravable 2024, y los plazos para presentar esta información se aproximan. Si no actúas a tiempo, podrías enfrentarte a:
Sanciones económicas de hasta el 5% de los valores omitidos o mal reportados
Rechazos automáticos por errores en la estructura del archivo XML
Auditorías tributarias o requerimientos oficiales
Pérdida de confianza del cliente (si prestas servicios contables) o del revisor fiscal (si estás en una empresa)
🧩 ¿Qué son los prevalidadores tributarios?
Los prevalidadores son herramientas desarrolladas por la DIAN (normalmente en Excel con macros) que permiten validar y estructurar correctamente los archivos XML exigidos para el reporte de información exógena. Cada prevalidador se adapta a los distintos tipos de informantes y formatos.
Algunos formatos clave:
1001: Pagos o abonos en cuenta
2276: Retenciones practicadas
1647: IVA generado
Formatos especiales: Gobernaciones, alcaldías, entidades financieras, convenios, etc.
➡️ Importante: Estos prevalidadores se deben descargar directamente desde la DIAN, y su uso correcto depende de la comprensión técnica del formato, las instrucciones, las macros y la generación del archivo XML.
🧠 ¿Qué hace Mi Contabilidad por ti?
Aunque no desarrollamos ni entregamos los prevalidadores (pues son de la DIAN), en Mi Contabilidad te ofrecemos el acompañamiento especializado que necesitas para usarlos correctamente y cumplir sin errores:
🎯 Te ayudamos con:
Identificar los formatos y prevalidadores que debes usar
Configurar los archivos y habilitar macros en Excel
Diligenciar correctamente los datos requeridos
Validar la estructura y depurar errores comunes
Generar y revisar el archivo XML final
Resolver tus dudas técnicas y normativas
👩💼 ¿Eres auxiliar contable o responsable del reporte y tienes dudas?
No estás solo. Sabemos que esta tarea, además de ser técnica, te exige responder por temas legales ante la DIAN o tus superiores. Si necesitas ayuda experta, agenda una asesoría privada con nosotros.
📅 Consultas especializadas disponibles:
🔗 Agenda tu sesión aquí
🕓 30 minutos → $97.000 COP
🕔 60 minutos → $167.000 COP
Estas sesiones incluyen revisión personalizada de tus formatos, dudas normativas, validación de estructuras y optimización del proceso.
🧭 Lecturas recomendadas para ampliar:
📲 Mantente conectado con nosotros
Agenda una
reunion: Aqui
Facebook: Mi Contabilidad
Twitter: Mi Contabilidad
Página web: Mi Contabilidad
Comunidad de
WhatsApp: Únete a nuestros
grupos
Grupo de
WhatsApp: Unete a nuestro
Grupo
Comunidad de
Telegram: Únete a nuestro
canal
Grupo de Telegram:
Unete a nuestro Grupo
👉 “¿Quieres más tips como este? Únete al grupo exclusivo de WhatsApp o
Telegram”.
⚠️ Conclusión
Los prevalidadores son solo una herramienta. El riesgo está en no saber usarlos bien.
Desde Mi Contabilidad, ponemos a tu disposición no solo nuestra experiencia, sino nuestro compromiso con tu tranquilidad fiscal y el cumplimiento sin errores.
🔐 Actúa hoy. Agenda tu consulta. Aqui
🎯 Evita sanciones. Optimiza procesos. Y gana tiempo y seguridad con un aliado experto.