Facturación Electrónica 2025: Cumple con la DIAN y Protege tus Datos Sin Sanciones

 


En el nuevo ecosistema normativo colombiano, emitir una factura electrónica no es solo un requisito técnico, sino una responsabilidad legal que ahora integra directamente el respeto por los datos personales del cliente. La DIAN, mediante la Resolución 000202 de 2025, establece que las facturas electrónicas podrán generarse solo con el tipo y número de documento del comprador. El sistema autocompletará nombre y correo si el cliente ya está en su base de datos.

Esto significa que ya no está permitido solicitar dirección, teléfono o RUT. Solo puedes pedir:

  1. Nombre completo o razón social

  2. Tipo y número de identificación

  3. Correo electrónico (opcional)

📈 Contexto Normativo

Desde 2019, con la Resolución 000042, Colombia avanzó hacia la obligatoriedad de la facturación electrónica. Sin embargo, la nueva Resolución 000202 de abril de 2025 establece una mejora significativa: el autollenado de datos desde las bases de la DIAN, garantizando exactitud, menor carga operativa y mayor protección de los datos personales.

📄 Beneficios para tu Empresa

  • Reducción de errores humanos al evitar digitación manual innecesaria.

  • Ahorro de tiempo en la generación de facturas.

  • Cumplimiento normativo ante la DIAN y la SIC.

  • Confianza del cliente, al percibir que su información está protegida.

🔒 Implicaciones Legales: Protección de Datos

Solicitar información no autorizada, como dirección o teléfono, sin una base legal puede conllevar sanciones por la Superintendencia de Industria y Comercio. Incluso los comerciantes pequeños deben tener una política clara de tratamiento de datos personales y formatos de autorización vigentes.

📚 Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo pedir dirección si le voy a enviar un producto al cliente?
Sí, pero solo si cuenta con la autorización expresa del cliente para ese fin.

¿Qué pasa si mi software de facturación pide más datos de los permitidos?
Estás en riesgo de sanciones. Es necesario ajustarlo.

¿Los correos son obligatorios?
No, son opcionales. Pero se recomienda tenerlos para el envío electrónico de la factura.

📆 Casos Reales de Riesgo

  • En 2023, una panadería en Medellín fue sancionada por enviar correos masivos usando datos de facturación sin autorización expresa.

  • En 2024, la SIC sancionó a una tienda de ropa por exigir dirección y teléfono en la emisión de factura, sin base legal.

👨‍💼 Nuestro Acompañamiento Desde Mi Contabilidad

En Mi Contabilidad, te ayudamos a:

  • Implementar correctamente el sistema de facturación electrónica.

  • Actualizar o crear tu política de tratamiento de datos.

  • Diseñar tus formatos de autorización.

  • Formar a tu equipo para cumplir sin fallos normativos.

✅ Agenda tu consulta personalizada

📅 Haz clic Aqui para agendar 

📉 Y no olvides seguirnos en:

Agenda una reunion:  Aqui

Facebook: Mi Contabilidad

Twitter: Mi Contabilidad

Página web: Mi Contabilidad

Comunidad de WhatsApp: Únete a nuestros grupos

Grupo de WhatsApp:    Unete a nuestro Grupo

Comunidad de Telegram: Únete a nuestro canal  

Grupo de Telegram: Unete a nuestro Grupo

👉 “¿Quieres más tips como este? Únete al grupo exclusivo de WhatsApp o Telegram”.

Lee también:

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente