Facturación Electrónica 2025: Claves para que tu Pyme se Adapte sin Riesgos


En el dinámico entorno empresarial colombiano, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha implementado cambios significativos en la facturación electrónica a través de la Resolución 000202 de 2025. Estos ajustes buscan simplificar procesos y mejorar la eficiencia tributaria, pero también presentan desafíos, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Principales cambios en la facturación electrónica:

  • Simplificación de datos requeridos: Ahora, para generar una factura electrónica, solo se necesita el tipo y número de identificación del comprador. El sistema completará automáticamente el nombre o razón social y el correo electrónico, eliminando la necesidad de solicitar información adicional como dirección o teléfono .

  • Obligatoriedad para más contribuyentes: Profesionales independientes y pequeños comerciantes con ingresos anuales iguales o superiores a 3.500 UVT (aproximadamente $148.418.000 COP para 2025) ahora están obligados a facturar electrónicamente .

  • Actualización de software: Las empresas deben asegurarse de que su software de facturación esté actualizado y sea compatible con los nuevos requisitos de la DIAN.

Desafíos para las Pymes:

La implementación de estos cambios puede ser compleja para las Pymes debido a limitaciones en recursos y conocimientos técnicos. Es esencial que estas empresas:

  • Capaciten a su personal: Asegurarse de que el equipo esté familiarizado con los nuevos procesos y requisitos.

  • Revisen y ajusten procesos internos: Evaluar cómo impactan estos cambios en el flujo de trabajo y realizar los ajustes necesarios.

  • Monitoreen el cumplimiento en tiempo real: Implementar herramientas que permitan verificar el estado de las facturas y asegurarse de que sean aceptadas por la DIAN sin problemas.

Beneficios de adaptarse a tiempo:

  • Ahorro de tiempo y recursos: Los procesos automatizados permiten centrarse en actividades estratégicas.

  • Mejor gestión financiera: La facturación electrónica facilita el control de ingresos, gastos y reportes.

  • Mayor confianza para los clientes: Cumplir con la normatividad refuerza la imagen de la empresa como una entidad formal y confiable.

¿Necesitas ayuda para adaptar tu empresa a estos cambios? En Mi Contabilidad, ofrecemos asesoría especializada para que tu negocio cumpla con los nuevos requisitos de facturación electrónica sin complicaciones.


Enlaces internos recomendados:

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente