Contratos de prestación de servicios y garantías laborales en 2025: lo que debes tener en cuenta

 


En un entorno empresarial donde las decisiones financieras precisas son esenciales para el éxito y la sostenibilidad, contar con una base sólida en contaduría, administración financiera empresarial, gerencia, auditoría y revisoría fiscal es indispensable. Desde Mi Contabilidad, ponemos a tu disposición contenido actualizado, adaptado a los desafíos reales que enfrenta tu negocio.

Hoy te invito a profundizar en nuestro blog aliado Tu Contabilidad Confiable y Rápida, donde encontrarás recursos que fortalecerán tu gestión empresarial y contable.

Contratos de prestación de servicios: ¿en riesgo las garantías laborales?

El contrato de prestación de servicios sigue siendo, en 2025, una figura ampliamente utilizada en Colombia, especialmente en los sectores público y privado para vincular personal sin establecer relación laboral formal.

Sin embargo, el mal uso de este tipo de contrato ha generado debates en torno a las garantías laborales de los contratistas. Muchos prestadores de servicios realizan actividades subordinadas, lo que los acercaría más a una relación laboral que a un contrato civil o comercial.

¿Qué dice la normatividad y la evolución reciente?

  • El Código Sustantivo del Trabajo establece que siempre que haya elementos de subordinación, prestación personal del servicio y remuneración, existe relación laboral, sin importar el nombre del contrato.

  • La Corte Suprema de Justicia ha reiterado en sus sentencias (más reciente: Sentencia SL-033 de enero 2025) que el fraude a las garantías laborales mediante simulación de contratos de prestación de servicios puede ser sancionado.

  • En el Congreso se han impulsado nuevas iniciativas de ley en 2025 para endurecer los controles y exigir aportes a seguridad social en tiempo real para todos los contratos de prestación de servicios de duración superior a tres meses.

✅ En este sentido, el llamado para las empresas es claro: verificar si el contrato realmente corresponde a una relación civil o si en realidad encubre una relación laboral, lo cual implicaría obligaciones laborales plenas.

¿Qué riesgos existen si no se maneja bien?

  • Demandas laborales por reconocimiento de prestaciones sociales.

  • Multas impuestas por el Ministerio de Trabajo.

  • Sanciones fiscales derivadas del desconocimiento de costos y deducciones laborales indebidas.

Desde Organización Empresarial TodoEnUno.NET te recomendamos realizar una auditoría jurídica de los contratos vigentes para evitar contingencias.

¿Cómo optimizar la contratación de servicios?

En Mi Contabilidad, te apoyamos en:

  • Revisión y auditoría de tus contratos actuales.

  • Asesoría para el diseño de contratos de prestación de servicios ajustados a la legalidad vigente.

  • Estrategias para mitigar riesgos laborales y fiscales.

Además, puedes ampliar tu conocimiento en protección de datos contractuales en nuestro blog aliado Cumplimiento Habeas Data.


Da el siguiente paso para proteger tu negocio

Agendar una consulta personalizada: Agenda Aqui tu consulta
Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte siempre actualizado:


Te recomendamos también leer:

Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente