La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha implementado modificaciones en los formularios 505 y 335, relacionados con el impuesto a las bebidas azucaradas, vigentes a partir del 1 de enero de 2025. Estas actualizaciones buscan ajustar las tarifas y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes.
Formulario 505: Declaración del Impuesto a las Bebidas Azucaradas
El formulario 505, en su versión 2, está diseñado para que los contribuyentes declaren el impuesto generado por la importación de bebidas azucaradas. A partir de enero de 2025, este formulario incluye las nuevas tarifas basadas en el contenido de azúcar por cada 100 mililitros de bebida. Las tarifas son las siguientes:
- Menor a 5 gramos de azúcares añadidos: $0
- Mayor o igual a 5 gramos y menor a 9 gramos de azúcares añadidos: $38
- Mayor o igual a 9 gramos de azúcares añadidos: $65
Estas tarifas se aplican según el volumen de la bebida y su contenido de azúcar, con el objetivo de incentivar la reducción del consumo de azúcares añadidos en la población.
Formulario 335: Declaración del Impuesto a las Bebidas Ultraprocesadas Azucaradas
El formulario 335 ha sido prescrito para la declaración del impuesto a las bebidas ultraprocesadas azucaradas para el año gravable 2025 y siguientes. Este formulario debe ser utilizado por los productores e importadores responsables de este impuesto. La DIAN ha puesto a disposición este formulario en su portal web para su diligenciamiento y presentación electrónica.
Importancia de la Actualización
Es crucial que las empresas y contribuyentes que comercializan o importan bebidas azucaradas estén al tanto de estas modificaciones para cumplir adecuadamente con sus obligaciones tributarias y evitar posibles sanciones. Mantenerse informado sobre los cambios normativos y ajustar los procesos contables y financieros en consecuencia es esencial para una gestión empresarial eficiente.
Conclusión
Las recientes modificaciones en los formularios 505 y 335 demuestran el compromiso del Gobierno en implementar políticas fiscales que incentiven la salud pública y la transparencia tributaria. Estas actualizaciones buscan no solo cumplir con los objetivos de recaudo, sino también fomentar un cambio en los patrones de consumo.
Para las empresas, es vital adoptar un enfoque proactivo frente a estos cambios normativos. La correcta declaración y pago de los impuestos no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también refuerza la imagen de responsabilidad social de las organizaciones ante la comunidad y sus clientes.
Si tienes dudas sobre cómo las nuevas disposiciones afectan a tu empresa o necesitas ayuda para implementar un sistema de gestión contable que facilite el cumplimiento de estas obligaciones, te invito a agendar una consulta personalizada. Nuestro equipo en Mi Contabilidad está listo para ayudarte.
Próximos pasos:
- Agendamiento de consultas: Agenda una consulta ahora Aqui
- Síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas actualizaciones:
Agenda una reunion: Aqui
Facebook: Mi Contabilidad
Twitter: Mi Contabilidad
Página web: Mi Contabilidad
Comunidad de WhatsApp: Únete a nuestros grupos
Grupo de WhatsApp: Unete a nuestro Grupo
Comunidad de Telegram: Únete a nuestro canal
Grupo de Telegram: Unete a nuestro Grupo
Recursos adicionales:
Consulta los siguientes artículos en nuestros blogs aliados para complementar esta información:
- TODO EN UNO.NET: Actualización de normativas fiscales
- TU CONTABILIDAD CONFIABLE Y RÁPIDA: Cómo preparar tu empresa para cambios tributarios
Adoptar una estrategia financiera bien informada y adaptada a las exigencias normativas actuales será clave para que tu negocio prospere en 2025. ¡Estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino!