EE. UU. seguirá en la cima? Estas serían las economías más grandes del mundo para 2075

Un análisis de Goldman Sachs proyectó cuáles serían las principales economías mundiales en 50 años. Este es el 'top' 10.



Economía mundial

Para el 2075, la economía mundial tendrá entre sus principales fichas en tres países: China, India y Estados Unidos.

Así lo reveló un estudio realizado por Goldman Sachs que analiza y proyecta cómo será el crecimiento económico en los próximos años. En ese sentido, el informe destaca que las naciones con mayor PIB están concentrados en Asia, debido al rápido crecimiento demográfico.

En el caso de China, el gigante asiático encabezaría la lista con un Producto Interno Bruto (PIB) de 57 billones de dólares. A continuación se ubicarían India, con 52,5 billones de dólares, y la actual superpotencia Estados Unidos, con 51,5 billones de dólares.

Otras de las economías que aparecen en la lista incluyen, en ese orden, a Indonesia (13,7 billones de dólares), Nigeria (13,1 billones de dólares) y Pakistán (12,3 billones de dólares).

Además, de la presencia de Egipto (10,4 billones de dólares), Brasil (8,7 billones de dólares), Alemania (8,1 billones de dólares) y Reino Unido (7,6 billones de dólares) para cerrar el 'top' 10.

En el caso de la India, la firma destaca que una clave para aprovechar el potencial de esa población en crecimiento es impulsar la participación dentro de su fuerza laboral, así como brindar capacitación y habilidades para su grupo de talentos.

"La gran población de la India es claramente una oportunidad; sin embargo, el desafío es utilizar productivamente la fuerza laboral, aumentando la tasa de participación de la fuerza laboral. Eso significará crear oportunidades para que esta fuerza laboral sea absorbida y, simultáneamente, capacitarla y mejorar sus habilidades", señala Goldman Sachs.



Las principales economías en 2075

1. China (US$57 billones).

2. India (US$52,5 billones).

3. Estados Unidos (US$51,5 billones).

4. Indonesia (US13,7 billones).

5. Nigeria (US$13,1 billones).

6. Pakistán (US$12,3 billones).

7. Egipto (US$10,4 billones).

8. Brasil (US$8,7 billones).

9. Alemania (US$8,1 billones).

10. Reino Unido (US$7,6 billones).

11. Japón (US$7,5 billones).

12. Rusia (US$6,9 billones).

13. Filipinas (US$6,6 billones).

14. Francia (US$6,5 billones).


¿Te apasiona el mundo de la contabilidad, la auditoría, la tributación y las finanzas? ¿Quieres aprender más sobre estos temas y compartir tus conocimientos con otros profesionales y estudiantes? Entonces, no te pierdas la oportunidad de unirte a los grupos que te presentamos a continuación:

 

Grupo de WhatsApp: Únete a nuestra comunidad en WhatsApp y comparte nuestro link con las personas que como tu quieren aprender y mejorar sus conocimientos, preguntas y descubrimientos sobre tecnología. ¡Aquí todos somos entusiastas y estamos ansiosos por aprender juntos! 📱💡

https://chat.whatsapp.com/C6zlK1RaiZOI5jPSJCyqNZ

 

 

Grupo de Telegram: Si prefieres una plataforma más versátil, nuestro grupo de Telegram es ideal. Compartimos noticias, consejos y trucos sobre los avances tecnológicos. ¡Únete y sé parte del conocimiento compartido! 🚀🔍

https://t.me/+TsUvXI40hthkYjgx

Recuerda que la tecnología nos conecta y nos inspira. ¡Esperamos verte pronto en nuestros grupos! 🌟

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, también puedes encontrarnos en:

 

 

Nuestro correo electrónico

 

info@micontabilidadcom.co

 

Nuestros WhatsApp y números celulares

 

+57 3204059869

+57 3164487840

 

Agenda una cita con nosotros

 

https://book.ms/b/MiContabilidadCom@todoenuno.net.co

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente