Estándares de seguridad y salud en el trabajo: presentación y autoevaluación del SG-SST


Los empleadores deben reportar los estándares mínimos de seguridad y salud que tienen en sus empresas.

Las empresas que en su autoevaluación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo SG-SST obtengan una calificación de 85 % o menos deben realizar un plan de mejoramiento.

El pasado 28 de abril de 2022 se celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, motivo por el cual el Ministerio del Trabajo invitó a los empleadores para que reporten los estándares mínimos de seguridad y salud, para así prevenir y evitar accidentes y enfermedades laborales.

Al respecto, Jorge Fernández, coordinador del Grupo de Promoción y Prevención de la Dirección de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo, afirma que el reporte de los estándares mínimos garantiza:El mejoramiento del comportamiento de los empleados.
Las condiciones del entorno laboral.
El medio ambiente laboral.
El control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo.

¿Quiénes están obligados a presentar los estándares de seguridad y salud en el trabajo?

La Resolución 0312 de 2019 indica que el reporte de estándares mínimos es obligatorio para todos los empleadores; estos se armonizan a cada tipo de empresa o entidad, según el número de trabajadores, actividad económica, clase de riesgo, oficios o labor que desarrollen.
“El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y la aplicación de los estándares mínimos dependen del número de trabajadores y la clase de riesgos que tenga la empresa”

Implementar el sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo ofrece ventajas como:Mejorar el ambiente laboral y el bienestar.
Disminuir las tasas de ausentismo por enfermedad.
Reducir las tasas de accidentalidad y mortalidad por accidentes de trabajo.
Aumentar la productividad.El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y la aplicación de los estándares mínimos dependen del número de trabajadores y la clase de riesgos que tenga la empresa. Para esto, los principios deben estar enfocados al ciclo PHVA (planificar, hacer, verificar y actuar).

Cabe recordar que los estándares mínimos se deben reportar en la página web del fondo de riesgos laborales del Ministerio del Trabajo.
Autoevaluación del SG-SST

Las empresas que en su autoevaluación del SG-SST obtengan 85 % o menos deben realizar un plan de mejoramiento.

En diciembre de cada año, empleadores y contratantes deben realizar la autoevaluación del SG-SST, reportarla al Ministerio del Trabajo y a la ARL, y enviar el plan de mejora a esta última, si aplica.

La persona encargada del SG-SST debe realizar una autoevaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo utilizando la tabla de valores de los estándares mínimos del artículo 27 de la Resolución 0312 de 2019.

Cuando se realiza la evaluación, hay que imprimirla; el empleador y el responsable de su ejecución la deben firmar.

La autoevaluación dependerá de condiciones como:Estándares mínimos para unidades de producción agropecuaria con 10 o menos trabajadores de forma permanente, clasificadas con riesgo I, II o III.
Estándares mínimos para empresas, empleadores o contratantes con 10 o menos trabajadores.
Estándares mínimos para empresas de 11 a 50 trabajadores con niveles de riesgo I, II o III.
Estándares mínimos para empresas de más de 50 trabajadores clasificadas con niveles de riesgo I, II, III, IV o V, y las de cincuenta 50 o menos trabajadores con niveles de riesgo IV o V.


¿Te apasiona el mundo de la contabilidad, la auditoría, la tributación y las finanzas? ¿Quieres aprender más sobre estos temas y compartir tus conocimientos con otros profesionales y estudiantes? Entonces, no te pierdas la oportunidad de unirte a los grupos que te presentamos a continuación:

 

Grupo de WhatsApp: Únete a nuestra comunidad en WhatsApp y comparte nuestro link con las personas que como tu quieren aprender y mejorar sus conocimientos, preguntas y descubrimientos sobre tecnología. ¡Aquí todos somos entusiastas y estamos ansiosos por aprender juntos! 📱💡

https://chat.whatsapp.com/C6zlK1RaiZOI5jPSJCyqNZ

 

 

Grupo de Telegram: Si prefieres una plataforma más versátil, nuestro grupo de Telegram es ideal. Compartimos noticias, consejos y trucos sobre los avances tecnológicos. ¡Únete y sé parte del conocimiento compartido! 🚀🔍

https://t.me/+TsUvXI40hthkYjgx

Recuerda que la tecnología nos conecta y nos inspira. ¡Esperamos verte pronto en nuestros grupos! 🌟

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, también puedes encontrarnos en:

 

 

Nuestro correo electrónico

 

info@micontabilidadcom.co

 

Nuestros WhatsApp y números celulares

 

+57 3204059869

+57 3164487840

 

Agenda una cita con nosotros

 

https://book.ms/b/MiContabilidadCom@todoenuno.net.co

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente