Países corruptos usan más las criptomonedas, aseguró el FMI

Los hallazgos sugieren que los criptoactivos 'pueden usarse para transferir ganancias de corrupción o eludir los controles de capital'.


Las naciones de todo el mundo están luchando por encontrar la mejor manera de regular el criptomercado.

Las criptomonedas son más populares en países percibidos como corruptos o con estrictos controles de capital, lo que pone de relieve la necesidad de una mayor regulación de la industria, dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un informe reciente.

El informe muestra por qué los países podrían querer exigir a los intermediarios, como las casas de cambio de moneda digital, que implementen procedimientos de conocimiento de su cliente, estándares de verificación de identidad que están diseñados para prevenir el fraude, el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, dijo la organización.


Algunos países, como Estados Unidos, ya han instituido ese tipo de controles.


Las naciones de todo el mundo están luchando por encontrar la mejor manera de regular el criptomercado, que tiene un valor de 2 billones de dólares, y el nivel de supervisión varia mucho de un país a otro.

Los hallazgos sugieren que los criptoactivos "pueden usarse para transferir ganancias de corrupción o eludir los controles de capital", dijo el FMI, sin señalar a países individuales.

La entidad aseguró que extrajo sus datos de referencia sobre el uso de criptomonedas a partir de la información recopilada en una encuesta realizada por la empresa alemana Statista.

La encuesta abarco 55 países, con entre 2.000 y 12.000 encuestados de cada uno. Y se preguntó a los participantes si poseían o usaban activos digitales en 2020.

La organización dijo que vale la pena prestar atención a sus resultados, pero también afirmó que deben interpretarse con precaución, dado el pequeño tamaño de la muestra y la calidad incierta de los datos.


¿Te apasiona el mundo de la contabilidad, la auditoría, la tributación y las finanzas? ¿Quieres aprender más sobre estos temas y compartir tus conocimientos con otros profesionales y estudiantes? Entonces, no te pierdas la oportunidad de unirte a los grupos que te presentamos a continuación:

 

Grupo de WhatsApp: Únete a nuestra comunidad en WhatsApp y comparte nuestro link con las personas que como tu quieren aprender y mejorar sus conocimientos, preguntas y descubrimientos sobre tecnología. ¡Aquí todos somos entusiastas y estamos ansiosos por aprender juntos! 📱💡

https://chat.whatsapp.com/C6zlK1RaiZOI5jPSJCyqNZ

 

 

Grupo de Telegram: Si prefieres una plataforma más versátil, nuestro grupo de Telegram es ideal. Compartimos noticias, consejos y trucos sobre los avances tecnológicos. ¡Únete y sé parte del conocimiento compartido! 🚀🔍

https://t.me/+TsUvXI40hthkYjgx

Recuerda que la tecnología nos conecta y nos inspira. ¡Esperamos verte pronto en nuestros grupos! 🌟

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, también puedes encontrarnos en:

 

 

Nuestro correo electrónico

 

info@micontabilidadcom.co

 

Nuestros WhatsApp y números celulares

 

+57 3204059869

+57 3164487840

 

Agenda una cita con nosotros

 

https://book.ms/b/MiContabilidadCom@todoenuno.net.co

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente