Colombianos prefieren el producto antes que el banco

Estudio del comportamiento financiero muestra que los clientes están vinculados con más de una entidad.



El consumidor financiero colombiano se guía más por la conveniencia de los productos que necesita para su vida habitual, que por la propia entidad que los ofrece, de acuerdo con los resultados del más reciente estudio sobre el Comportamiento Financiero de las Personas Naturales en Colombia 2023, elaborado por la firma de investigación y consultoría Inmark.

Este tipo de estudio se lleva a cabo de manera ininterrumpida en España, anualmente, desde hace 36 años, por parte de esta compañía española de investigación de mercado y análisis de tendencias.

En América Latina, comenzaron a realizarse hace 24 años y han servido como herramienta para las organizaciones que buscan adaptarse a las cambiantes dinámicas del mercado.

En esta nueva entrega, el estudio sobre el Comportamiento Financiero de las Personas Naturales en Colombia revela información clave sobre los motivos de elección de las entidades financieras, la diversificación bancaria de los colombianos y los productos más utilizados.

En cuanto a la selección de las entidades financieras, se evidencia que la mayoría de los colombianos elige su banco por la oferta de productos y servicios (22 %) que ofrece, seguido por variables como su imagen (14,9 %); el pago de la nómina o la pensión (12,5%); o por tradición o recomendación (11,8 %).

En lo que respecta a la diversificación bancaria, el estudio evidencia que una parte significativa de los colombianos tienen relación con más de una entidad financiera (59 %), en términos prácticos, esto significa que normalmente están vinculados con 2 bancos, tendencia superior a la de países como España o Puerto Rico, en los que, el promedio está en 1,73 y 1,97, respectivamente.



Sistema financiero

Auge de billeteras

Lo anterior, podría estar explicado por el auge de las billeteras digitales como Daviplata o Nequi, que en el último año incrementaron su índice de vinculación de nuevos usuarios en el 36,6 % y 26,2 %, respectivamente.

En lo relacionado con la preferencia y concurrencia de uso de productos financieros, el estudio concluye que los colombianos utilizan alrededor de 4,36 productos o servicios distintos con sus entidades financieras.

En comparación con otros países, esta proporción es aún baja (por ejemplo en Ecuador es de 6,13, en España de 8,28 y en Puerto Rico de 11,45), de forma que existe una oportunidad comercial notable para la colocación de más oferta financiera de las entidades.

Además, señala que los productos con mayor penetración son las cuentas de ahorro/corrientes (95,6 %); las tarjetas débito (68,4 %); y los préstamos personales (31,5 %); y que para el caso de los servicios financieros el más utilizado es las transferencias (50,3 %); el pago de nómina (15,9 %) y el pago de servicios en cajeros (13,2 %).

Vale la pena mencionar que, los resultados de este estudio que se llevó a cabo durante el segundo semestre de 2023 a través de 2.503 entrevistas personales y domiciliarias con individuos bancarizados que mantienen al menos una relación financiera con una entidad bancaria, consideró dentro de la muestra a mayores de 18 años y pertenecientes a estratos 3 a 6, residentes en dieciséis ciudades colombianas, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

Así como también que, su ejecución no se limitó a Colombia, sino que también fue realizado en Argentina, Chile, Brasil, Perú, Ecuador, Venezuela, Puerto Rico y México.




Billetera digital

Con las pymes

Además, Inmark acaba de presentar los resultados de su Estudio sobre el Comportamiento Financiero de las pymes en Colombia para el 2023.

En ese estudio se revela que el posicionamiento lo lidera Bancolombia, siendo la entidad que más relaciones tiene con las pymes, alcanzando un impacto del 60 % de preferencia.
De todas maneras, los bancos BBVA y AV Villas fueron emergiendo como actores relevantes el año pasado.

En cuanto a la diversificación financiera, la encuesta destaca que en Colombia, las pymes mantienen una relación promedio de 1,65 entidades financieras y que la mayoría utilizan productos y servicios financieros de más de una entidad, lo que evidencia la implementación de una estrategia financiera diversificada en las empresas del mercado actual.


¿Te apasiona el mundo de la contabilidad, la auditoría, la tributación y las finanzas? ¿Quieres aprender más sobre estos temas y compartir tus conocimientos con otros profesionales y estudiantes? Entonces, no te pierdas la oportunidad de unirte a los grupos que te presentamos a continuación:

 

Grupo de WhatsApp: Únete a nuestra comunidad en WhatsApp y comparte nuestro link con las personas que como tu quieren aprender y mejorar sus conocimientos, preguntas y descubrimientos sobre tecnología. ¡Aquí todos somos entusiastas y estamos ansiosos por aprender juntos! 📱💡

https://chat.whatsapp.com/C6zlK1RaiZOI5jPSJCyqNZ

 

 

Grupo de Telegram: Si prefieres una plataforma más versátil, nuestro grupo de Telegram es ideal. Compartimos noticias, consejos y trucos sobre los avances tecnológicos. ¡Únete y sé parte del conocimiento compartido! 🚀🔍

https://t.me/+TsUvXI40hthkYjgx

Recuerda que la tecnología nos conecta y nos inspira. ¡Esperamos verte pronto en nuestros grupos! 🌟

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, también puedes encontrarnos en:

 

 

Nuestro correo electrónico

 

info@micontabilidadcom.co

 

Nuestros WhatsApp y números celulares

 

+57 3204059869

+57 3164487840

 

Agenda una cita con nosotros

 

https://book.ms/b/MiContabilidadCom@todoenuno.net.co

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente