Deuda pública de Colombia cerró el 2023 con el 52,8 % del PIB

El ministro de Hacienda aseguró que desde la Dian se prevé que en 2024 se dejen de recaudar unos $25 billones.

Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla
Ministerio de Hacienda - cortesía

En medio de la presentación del Plan Financiero del 2024, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que la deuda pública de Colombia cerró el 2023 en un 52,8% del Producto Interno Bruto (PIB).

El funcionario aseguró que lo anterior quiere decir que la deuda pública del Gobierno se redujo en 5,1 puntos porcentuales.

Para el año 20024, las estimaciones realizadas desde el Ministerio de Hacienda indican que se espera que la deuda pública tenga un incremento de 1,4 puntos porcentuales, con lo que pasaría a 57%, teniendo un déficit del 5,3% aproximadamente.

Cabe mencionar que como parte de lo establecido para el cumplimiento de la regla fiscal, (el límite que se establece para que el gobierno pueda gastar o endeudarse), la deuda no puede sobrepasar el 55% del PIB, por lo que el Gobierno Nacional deberá hacer ajustes en sus finanzas.

“El Gobierno busca continuar con el ajuste del balance primario neto estructural (ingresos menos gastos del Gobierno) en línea con los límites establecidos por la regla fiscal y mantener el uso activo del gasto público como herramienta de reactivación económica y de atención de las demandas sociales”, sostuvo.

Recaudo de la Dian

De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) tampoco cumpliría con la meta de recaudo, teniendo en cuenta los últimos datos dados a conocer por parte de esta entidad, en donde en 2023 se dejaron de recaudar $11 billones.


Para la vigencia 2024, desde el equipo técnico de Minhacienda, se tiene proyectado que se dejen de recaudar en materia de tributación $25 billones, de lo esperado inicialmente en el Presupuesto General de la Nación que eran $290 billones.


¿Te apasiona el mundo de la contabilidad, la auditoría, la tributación y las finanzas? ¿Quieres aprender más sobre estos temas y compartir tus conocimientos con otros profesionales y estudiantes? Entonces, no te pierdas la oportunidad de unirte a los grupos que te presentamos a continuación:

 

Grupo de WhatsApp: Únete a nuestra comunidad en WhatsApp y comparte nuestro link con las personas que como tu quieren aprender y mejorar sus conocimientos, preguntas y descubrimientos sobre tecnología. ¡Aquí todos somos entusiastas y estamos ansiosos por aprender juntos! 📱💡

https://chat.whatsapp.com/C6zlK1RaiZOI5jPSJCyqNZ

 

 

Grupo de Telegram: Si prefieres una plataforma más versátil, nuestro grupo de Telegram es ideal. Compartimos noticias, consejos y trucos sobre los avances tecnológicos. ¡Únete y sé parte del conocimiento compartido! 🚀🔍

https://t.me/+TsUvXI40hthkYjgx

Recuerda que la tecnología nos conecta y nos inspira. ¡Esperamos verte pronto en nuestros grupos! 🌟

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, también puedes encontrarnos en:

 

 

Nuestro correo electrónico

 

info@micontabilidadcom.co

 

Nuestros WhatsApp y números celulares

 

+57 3204059869

+57 3164487840

 

Agenda una cita con nosotros

 

https://book.ms/b/MiContabilidadCom@todoenuno.net.co

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente