Aplicación del impuesto a los dividendos recibidos por personas naturales (caso práctico en Excel)



El impuesto a los dividendos de una persona natural residente debe aplicarse atendiendo varias particularidades, entre ellas, la calidad de gravados o no gravados con la que los distribuye la sociedad.

En este formato te explicamos mediante un caso práctico cómo se debe aplicar dicho impuesto.

Recordemos que las sociedades deben seguir el procedimiento señalado en los artículos 48 y 49 del Estatuto Tributario –ET– para determinar el monto de sus dividendos que pueden distribuir como no gravado en cabeza de sus socios y el monto que distribuirán como gravado.

Toda esta información debe quedar explicada en un certificado que le entrega la sociedad al socio o accionista, donde además se debe especificar si las utilidades que generaron dichos dividendos son de ejercicios 2016 y anteriores o 2017 y siguientes (ver nuestro Modelo del certificado anual para socios y/o accionistas por el año 2020).

Así, cuando una persona natural residente recibe sus dividendos puede identificar el tratamiento que aplicará para determinar el impuesto que debe pagar sobre estos.

En esta oportunidad compartimos un ejemplo práctico en Excel de una persona natural residente que recibe unos dividendos durante el año gravable 2020 provenientes de utilidades generadas por una sociedad nacional en el año 2019.


Mi Contabilidadcom

Somos una firma colombiana con domicilio principal en Manizales, contamos con más de 15 años de experiencia profesional en el campo de la auditoria financiera, de gestión, y de sistemas, así como en el campo de revisoria fiscal. Contamos con un grupo de profesionales especializado en temas tributarios y de NIIF, temas que en la actualidad son imprescindibles en cualquier organización.

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios... siempre buscamos mejorar

Artículo Anterior Artículo Siguiente