La retención en la fuente es un mecanismo de recaudo anticipado de los impuestos dentro del mismo período gravable en que se causan.
Esta es aplicada en una transacción en que se intercambia un bien o un servicio.
Aquí te contamos cómo procede la retención en la venta de un vehículo.
La retención en la fuente tiene como propósito conseguir, en forma gradual, que el impuesto se recaude en lo posible en el mismo período gravable en el que se cause. Así, el mecanismo de retención se origina en una transacción en la que se intercambie un bien o un servicio, y en la cual interviene un vendedor y un comprador, que además de pagar es quien debe practicar la retención en la fuente, siempre y cuando tenga la calidad de agente de retención (ver nuestro editorial
Retención en la fuente: ¿qué es y cómo se aplica?).
Respecto a la retención en la fuente en la enajenación de activos, la Dian expidió el 31 de marzo de 2022 el
Concepto 416, mediante el cual se pronunció respecto a la base gravable sobre la que se debe liquidar la retención en la fuente en la venta de un vehículo a una persona natural. A continuación, te contamos los detalles:
Retención en la fuente en la enajenación de activos fijos
Así, de acuerdo con el
artículo 60 del ET, los activos enajenados se dividen en:Activos movibles: son los bienes corporales muebles o inmuebles y los incorporales que se enajenan dentro del giro ordinario de los negocios del contribuyente e implican ordinariamente existencias al principio y al fin de cada período gravable.
Activos fijos o inmovilizados: son los bienes corporales muebles o inmuebles y los incorporales que no se enajenan dentro del giro ordinario de los negocios del contribuyente.
“en la enajenación de activos fijos deberá practicarse una retención en la fuente equivalente al 1 % del valor de la venta”
Ahora bien, el
artículo 398 del ET señala que en la enajenación de activos fijos deberá practicarse una retención en la fuente equivalente al 1 % del valor de la venta. Esta retención deberá cancelarse antes de la enajenación del bien, ante el notario en el caso de bienes raíces o ante la oficina de tránsito cuando se trate de vehículos automotores.
Artículo 398. Retención en la enajenación de activos fijos de personas naturales. Los ingresos que obtengan las personas naturales por concepto de la enajenación de activos fijos, estarán sometidos a una retención en la fuente equivalente al uno por ciento (1%) del valor de la enajenación.
La retención aquí prevista deberá cancelarse previamente a la enajenación del bien, ante el notario en el caso de bienes raíces, ante las oficinas de tránsito cuando se trate de vehículos automotores, o ante las entidades autorizadas para recaudar impuestos en los demás casos.
(Los subrayados son nuestros).
Base gravable para practicar la retención en la fuente en la venta de un vehículo
En concordancia con el
artículo 90 del ET, el precio de venta en la enajenación de activos corresponde al valor comercial realizado en dinero o en especie. Así, dicho valor deberá corresponder al precio comercial promedio para bienes de la misma especie en la fecha de su venta.
Por tanto, la retención en la fuente en la venta de un activo fijo deberá practicarse sobre el precio de la enajenación, de acuerdo con lo anteriormente tratado.
Recodemos que la Dian mediante su Concepto 047570 de 1998 aclaró que la base para aplicar la retención en la fuente corresponde al valor de la venta acordado por las partes, el cual no debe ser inferior al precio mínimo de los vehículos que anualmente fija el Ministerio de Transporte para todos los efectos fiscales.
¿Te
apasiona el mundo de la contabilidad, la auditoría, la tributación y las
finanzas? ¿Quieres aprender más sobre estos temas y compartir tus conocimientos
con otros profesionales y estudiantes? Entonces, no te pierdas la oportunidad
de unirte a los grupos que te presentamos a continuación:
Grupo de WhatsApp: Únete a nuestra comunidad
en WhatsApp y comparte nuestro link con las personas que como tu quieren
aprender y mejorar sus conocimientos, preguntas y descubrimientos sobre
tecnología. ¡Aquí todos somos entusiastas y estamos ansiosos por aprender
juntos! 📱💡
https://chat.whatsapp.com/C6zlK1RaiZOI5jPSJCyqNZ
Grupo de Telegram: Si prefieres una
plataforma más versátil, nuestro grupo de Telegram es ideal. Compartimos
noticias, consejos y trucos sobre los avances tecnológicos. ¡Únete y sé parte
del conocimiento compartido! 🚀🔍
https://t.me/+TsUvXI40hthkYjgx
Recuerda que la tecnología
nos conecta y nos inspira. ¡Esperamos verte pronto en nuestros grupos! 🌟
Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización,
también puedes encontrarnos en:
Nuestro correo electrónico
info@micontabilidadcom.co
Nuestros WhatsApp y números
celulares
+57 3204059869
+57 3164487840
Agenda una cita con nosotros
https://book.ms/b/MiContabilidadCom@todoenuno.net.co
¡Únete a nosotros y se parte
de nuestra comunidad! 🤝🔗